Charla sobre arqueología

Los primeros humanos que llegan a Europa. Charla sobre arqueología

La charla estará a cargo de Darío Herranz Rodrigo y tendrá lugar el lunes 7 de abril a las 18h. en el Museo de Antropologías. Organizada por el Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas del IDACOR, la actividad está especialmente dirigida a estudiantes de la carrera y personas vinculadas a la temática.


Los primeros humanos que llegan a Europa
Una visión desde el Paleolítico Inferior en Granada, España

Charla a cargo de Darío Herranz Rodrigo.
Lunes 7 de abril a las 18 h. en el Museo de Antropologías (Av. Hipólito Yrigoyen 174).

La actividad es organizada por el Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA) del IDACOR y está especialmente dirigida a estudiantes de la carrera y personas vinculadas a la temática.

Entrada libre y gratuita. No requiere inscripción previa.

Invitan: LaZTA, IDACOR, Museo de Antropologías y Departamento de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades UNC.


Sobre la charla

Las primeras llegadas de grupos humanos a Europa se dieron hace un millón y medio de años. Estas se vieron acompañadas de fauna que hoy en día se relaciona casi exclusivamente con los continentes africano y asiático, como elefantes, rinocerontes o hienas. En esta presentación se expondrán los conocimientos obtenidos hasta ahora sobre estas primeras expansiones poblacionales basados en el estudio de los restos fósiles animales de los yacimientos granadinos de la localidad de Orce, en el sur de España.


BIO | Darío Herranz Rodrigo

Arqueólogo y estudiante predoctoral de la Universidad de Granada (España), se especializa en el estudio de estos animales arqueológicos, y se encuentra actualmente realizando una pasantía de tres meses junto al equipo del Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA, IDACOR, CONICET-UNC/Museo de Antropologías, FFyH-UNC).