- Repositorio Institucional del CONICET
- Revista del Museo de Antropología
- Repositorio Digital Suquía
- Serie ''Antropología y Patrimonio''
- Colección: "Antropología un viaje de ida"
- Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
- Proyecto Culturas Interiores
- Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
- Producciones audiovisuales y podcast
ImpaCT.AR en Economía Popular
Provincia de Córdoba
Ilustración: Martín Vega
El Proyecto Estudio interdisciplinario de la Economía Popular en la provincia de Córdoba: generación de conocimiento y herramientas de intervención orientadas al ámbito público constituye un desarrollo de investigación y transferencia del programa ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina, destinado al Ministerio de Hábitat y Economía Familiar del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Su objetivo es producir, desde las ciencias sociales, conocimiento y herramientas calificadas para optimizar políticas y procesos de gestión en materia de resolución de problemas y fortalecimiento socio-productivo del sector de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular de la provincia de Córdoba.
Este desarrollo forma parte de las actividades de la Mesa de Ciencia y Tecnología Social Economía Popular: estrategias de subsistencia y legitimación de actores, espacio inter-sectorial coordinado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba, con la participación de representantes del Programa de Fortalecimiento de la Economía Popular del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, e investigadores/as del sector de ciencia y técnica de la provincia.
En ejecución desde diciembre de 2021, con un presupuesto de 6 millones de pesos previstos para 36 meses de ejecución, el proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular-Córdoba está a cargo de un equipo interinstitucional e inter-disciplinario compuesto por más de 20 investigadoras/es pertenecientes a las principales universidades nacionales y organismos de ciencia y técnica de la provincia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), así como también de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y el Centro de Excelencia en Procesos y Productos de Córdoba (CEPROCOR).
Dirección: Dra. Julieta Quirós (IDACOR, CONICET-UNC)
Co-Dirección: Mg. Karina Tomatis (UNC) y Dra. Claudia Kenbel (CONICET-UNRC)
Asistencia: Dra. María Victoria Perissinotti (IDACOR, CONICET-UNC)
Contacto: impactar.economiapopular.cordoba@gmail.com