- Repositorio Institucional del CONICET
- Revista del Museo de Antropología
- Repositorio Digital Suquía
- Serie ''Antropología y Patrimonio''
- Colección: "Antropología un viaje de ida"
- Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
- Proyecto Culturas Interiores
- Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
- Producciones audiovisuales y podcast
- SPOT: Por una participación informada - (Junio 2023)
- "Hacerse el sueldo", un retrato de la economía popular cordobesa - (Abril 2023)
- Informe Técnico N° 1 de la economía popular en la Provincia de Córdoba - (Febrero 2023)
- Primera jornada de trabajo presencial del equipo provincial - (Julio 2022)
- Avanza el Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular Córdoba - (Junio 2022)
ImpaCT.AR en Economía Popular
Provincia de Córdoba
Ilustración: Martín Vega
El Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba: generación de conocimiento y herramientas de intervención orientadas al ámbito público es un proyecto de investigación y transferencia llevado adelante por un equipo de más de 20 investigadoras/es pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y Centro de Excelencia en Procesos y Productos de Córdoba (CEPROCOR), en interlocución con el Programa de Fortalecimiento de la Economía Popular del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar de la Provincia de Córdoba.
Financiado por el programa ImpaCT.AR del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, este proyecto tiene por objetivo generar un diagnóstico integral de los contornos, problemáticas y fortalezas de las economías populares de la provincia de Córdoba, destinado a nutrir los debates y políticas públicas del sector, y a generar más y mejores horizontes de inclusión social y productiva para sus trabajadoras y trabajadores.
Previsto en 36 meses de ejecución desde diciembre de 2021, este estudio es desarrollado desde una política de comunicación pública de la ciencia, orientada a generar condiciones de apropiación y movilización social del conocimiento, y a incidir, por tanto, en los asuntos de la vida en común contemporánea.
Dirección: Dra. Julieta Quirós (IDACOR, CONICET-UNC)
Co-Dirección: Mg. Karina Tomatis (UNC) y Dra. Claudia Kenbel (CONICET-UNRC)
Asistencia: Dra. María Victoria Perissinotti (IDACOR, CONICET-UNC)
Contacto: impactar.economiapopular.cordoba@gmail.com
Podés seguir las novedades del proyecto en Instagram!