I Jornadas de Antropologías de lo carcelario: desafíos metodológicos e interdisciplinarios
Jueves 5 y viernes 6 de diciembre en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Con el objetivo de aportar, desde la Antropología y la etnografía, a los diálogos, discusiones y reflexiones sobre la problemática carcelaria que ya se producen en el marco de otras disciplinas en Argentina.
Organiza: "Etnografías de lo carcelario: diálogos interdisciplinarios para investigar e intervenir en contextos de encierro", equipo de investigación de SECYT con lugar de trabajo en Museo de Antropologías, junto a integrantes del Instituto de Antropología de Córdoba.
Actividades destacadas
La charla inaugural tiene por nombre "¿Qué hace la antropología en la cárcel?" y se realizará el jueves 5 de diciembre a las 11 h. en el Auditorio Hugo Chávez, con la participación de Ludmila Da Silva Catela, Mauricio Manchado, Natalia Ojeda y Andrea Lombraña.
El viernes 6 de diciembre en el Aula 1 del Pabellón Venezuela tendrá lugar el conversatorio "Experiencias de educación en cárceles desde Córdoba". Participarán Marcela Aspell, Rossana Gauna, Alicia Acin, Patricia Mercado, Inés León Barreto; y la coordinación de Marina Liberatori y Nahuel Blázquez.
El conversatorio de cierre, el viernes 6 de diciembre a las 18 h. en el Museo de Antropologías las "Entre el Barrio y la Cárcel", pondrá en diálogo a Natalia Bermúdez, Vanina Ferreccio, Inés Mancini y Marina Liberatori; con la coordinación de Agustín Villarreal.
→ DESCARGÁ EL PROGRAMA COMPLETO
→ INSCRIPCIÓN PARA ASISTENTES: click aquí.
Ejes:
- Experiencias de gestión penitenciaria en perspectiva comparada: recurrencias y divergencias en las cárceles argentinas.
- Investigaciones en torno a la educación en contextos de encierro.
- Efectos Extendidos de la Prisión.
- La violencia institucional en contextos de encierro.
PRIMERA CIRCULAR
Descargala haciendo click aquí.
SEGUNDA CIRCULAR
Descargala haciendo click aquí.