Publicaciones científicas 2025

Publicaciones científicas

Estas son las producciones científicas de investigadoras e investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba; publicadas recientemente en distintos libros y revistas nacionales e internacionales de Antropología y disciplinas afines. En algunos casos, los artículos y libros fueron escritos, traducidos y editados junto a especialistas de otras instituciones.


Publicaciones científicas

Estas son las producciones científicas de investigadoras e investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba; publicadas recientemente en distintos libros y revistas nacionales e internacionales de Antropología y disciplinas afines. En algunos casos, los artículos y libros fueron escritos, traducidos y editados junto a especialistas de otras instituciones.


De la co-labor a la conformación de una comunidad epistémico-afectiva. Una experiencia extensionista con comunidades comechingonas en Córdoba, Argentina.
Por: Carolina Álvarez Ávila y Lucas Palladino.
En: Extensión en Red.
Click aquí para acceder.


Uso ritual prehispánico de plantas psicoactivas en Chavín de Huántar, Perú.
Por: John W. Rick , Verónica S. Lema, Javier Echeverría, Giuseppe Alva Valverde, Daniel A. Contreras, Óscar Arias Espinoza, Silvana A. Rosenfeld, y Matthew P. Sayre.
En: Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) - National Academy of Sciences.


Siempre fuimos más-que-humanas/os. Tres territorios etnográficos hacia etnografías multiespecies posibles.
Por: Celeste Medrano, N. David Jiménez-Escobar.
En: Avá 42. Dossier: Naturaleza / Cultura: reflexiones y debates a partir de investigaciones etnográficas en Latinoamérica.
Click aquí para acceder.


Análisis multiproxy de fuentes de arcilla y tiestos para dilucidar la procedencia de la cerámica arqueológica en la región de Characato, Córdoba, Argentina.
Por: Julieta C. Nóbile, Camila Brizuela, Gilda Collo, Andrés Robledo, Ileana Perassi, Cecilia Wunderlin, Julian Mignino, Sergio Ribeiro Guevara, Alejandro Germanier, Sonia Faudone, Marcelo Rustán, Andrés Izeta, Roxana Cattáneo.
En: Journal of Archaeological Science: Reports.
Click aquí para acceder.


Cuando el humo está en el aire: Una aproximación experimental para la caracterización de las emisiones del combustible en los lugares habitados en el pasado.
Por: Andrés Robledo, Aitor Burguet-Coca, Marian Berihuete-Azorín, Sabrina Bianco, Jordi Pallarès, Salvatore Cito, Blanca Garay-Palacios, Ethel Allué.
En: Journal of Archaeological Science: Reports.
Click aquí para acceder.


De archivos, derechos y escrituras. Una reflexión etnográfica en torno a las relaciones entre las unidades de gestión documental y los DDHH en Córdoba, Argentina.
Por
: Lucía Ríos.
En: Ante Pasados y Futuros. Premio Internacional de Humanidades, Ciencias Sociales y Derechos Humanos.
Click aquí para acceder.


La masculinidad del otro te calienta más. Masculinidades y capital erótico en las experiencias de varones argentinos creadores de contenido para adultos en OnlyFans.
Por: Santiago Morcillo y Ezequiel Aguilera.
En: Revista Campos.
Click aquí para acceder.


Construcciones temporales en la arqueología del sector serrano de la provincia de Córdoba (Argentina): una revisión de usos en los últimos 140 años de investigaciones arqueológicas.
Por
: Humberto Aguilar, Camila Brizuela, Julián Mignino, M. Paula Weihmüller.
En: Arqueología FILO, UBA.
Click aquí para acceder.


Un poco de cariño. Horror y sensualidad en relatos etnográficos
Por: Nahuel Adrián Blázquez.
En: Vibrant - Virtual Brazilian Anthropology.
Click aquí para acceder. 


Notas teóricas metodológicas sobre investigaciones en prisiones brasileras y argentinas
Por
: Francisco Elionardo de Melo Nascimento, Nahuel Blázquez y Natacha Borgeaud- Garciandía.
En
: Políticas Públicas e Internacionalización del Conocimiento.
Click aquí para acceder.


Que la cárcel no sea sólo un lugar de encierro. Entrevista a Patricia Mercado.
Por: Nahuel Blázquez, Agustina Pastrán, Macarena Peric.
En: Revista ConCiencia Social.
Click aquí para acceder.


Haciendo bromas sobre el Estado: consumo moral y estético en la crisis económica argentina post-COVID-19.
Por: Andrés Dapuez
En: Iberoamericana Journal.
Click aquí para acceder.

Consumiendo la ciudad: prácticas socioculturales de consumo en Latinoamérica. Introducción
Por: Melina Teubner, Andrés Dapuez.
En: Iberoamericana Journal.
Click aquí para acceder.


Muerte y resurrección etnográfica. Reseña del libro Tensiones antropológicas: reflexividad y desafíos en investigación.
Por: Andrés Dapuez.
En: Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. Universidad de los Andes.
Click aquí para acceder.