Publicaciones de integrantes del IDACOR
¡La regla más que la excepción! Acumulaciones actualísticas multipredadoras de Cau del Duc (Lleida, España) y sus implicaciones para la interpretación del registro arqueopaleontológico.
Por: Julián Mignino, Anna Rufà, Goizane Alonso, Maite Arilla, Ruth Blasco.
En: International Journal of Osteoarchaeology.
Click aquí para acceder.

Neotafonomía de una acumulación esquelética de roedores Strigiformes en un valle andino. Implicaciones para la tafonomía, la arqueología y la paleontología.
Por: Ana Carolina Moreano Ortiz, Pablo E. Ortiz, Carolina Madozzo Jaén y Mariana Mondini.
En: Revista Historical Biology.
Click aquí para acceder.

Malacofauna en contextos cazadores-recolectores del valle de Ongamira (Centro de Argentina): una aproximación al uso y consumo durante el Holoceno tardío en el sitio Parque Natural Ongamira 5
Por: Sandra Gordillo, Julián Mignino, Paula Weihmüller, Camila Brizuela, Humberto Aguilar.
En: Intersecciones en Antropología.
Click aquí para acceder.

Análisis multiproxy de fuentes de arcilla y tiestos para dilucidar la procedencia de la cerámica arqueológica en la región de Characato, Córdoba, Argentina.
Por: Julieta C. Nóbile, Camila Brizuela, Gilda Collo, Andrés Robledo, Ileana Perassi, Cecilia Wunderlin, Julian Mignino, Sergio Ribeiro Guevara, Alejandro Germanier, Sonia Faudone, Marcelo Rustán, Andrés Izeta, Roxana Cattáneo.
En: Journal of Archaeological Science: Reports.
Click aquí para acceder.

Centro Ecuménico de Córdoba. Un estudio sobre una formación protestante-evangélica en los años previos y durante la última dictadura militar argentina (1973-1983).
Por: Sofia Agustina Rueda y Mariana Espinosa.
En: Protesta y Carisma N° 8
Click aquí para acceder.

De la co-labor a la conformación de una comunidad epistémico-afectiva. Una experiencia extensionista con comunidades comechingonas en Córdoba, Argentina.
Por: Carolina Álvarez Ávila y Lucas Palladino.
En: Extensión en Red.
Click aquí para acceder.

Muertes sin cuerpo. Indagaciones etnográficas y bioéticas en torno a los protocolos sanitarios implementados por COVID-19 en un hospital municipal de Córdoba, Argentina.
Por: Lucía Ríos.
En: Revista de Bioética y Derecho.
Click aquí para acceder.

Violentar y matar: el tratamiento del secuestro y asesinato de Los Pujadas en medios periodísticos del 75, en Córdoba, Argentina.
Por: Lucía Ríos.
En: Cuadernos de Antropología Social.
Click aquí para acceder.

Ontologías y topografías del terror: Trazados etnográficos en torno a cadáveres de personas asesinadas por la represión en el libro de morgue de 1976, en Córdoba, Argentina.
Por: Lucía Ríos.
En: Caderno electrónico de ciencias sociais.
Click aquí para acceder.

Lévi-Strauss. Hitos y referencias elementales en la consagración del estructuralismo.
Por: Gustavo Sorá
En: Revista Scholé. Espacio conceptual. Edición 15.
Click aquí para acceder.

Cuando el humo está en el aire: Una aproximación experimental para la caracterización de las emisiones del combustible en los lugares habitados en el pasado.
Por: Andrés Robledo, Aitor Burguet-Coca, Marian Berihuete-Azorín, Sabrina Bianco, Jordi Pallarès, Salvatore Cito, Blanca Garay-Palacios, Ethel Allué.
En: Journal of Archaeological Science: Reports.
Click aquí para acceder.
