IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
80+10

09/09/2022 | News

“Un Museo útil para la sociedad”
Bajo esta convicción, Mirta Bonnin fue la primera mujer en asumir la dirección del Museo de Antropologías, después de sesenta años desde su fundación. Lideró a su vez, el traslado a su sede actual. Antropóloga, docente e investigadora, su experiencia y cosmovisión resultan claves dentro de la museología latinoamericana, local y...

03/09/2022 | News

“Un pasado para entender la diversidad”
Roxana Cattáneo es Antropóloga y Doctora en Ciencias Naturales, formada en la Universidad Nacional de La Plata. Profesora e Investigadora del CONICET en el Instituto de Antropología de Córdoba, entre los años 2010 y 2013, se desempeñó como directora del Museo de Antropologías de la UNC. En esta entrevista cuenta el clima de época de...

26/08/2022 | News

Renovar la idea de un museo universitario
Andrés Laguens se formó como antropólogo en la Universidad Nacional de la Plata y se especializó en Arqueología y Antropología Biológica. Doctor en Filosofía y Letras, fue además el primer director del Instituto de Antropología de Córdoba (2011 – 2019). En esta entrevista, cuenta lo difícil que fue estudiar en dictadura, repasa el...

19/08/2022 | News

“Escribo pensando en las personas que me dieron su palabra”
Ludmila Da Silva Catela es antropóloga social, docente e investigadora del CONICET, en el Instituto de Antropología de Córdoba. Durante los años 2016-2017 se desempeñó como directora del Museo de Antropologías de la UNC, dejando una huella visible de la antropología social, con la muestra permanente «Negro sobre Blanco, 200 años de...

12/08/2022 | News

“Conocer qué nos pasa como sociedad argentina actual”
Andrés Izeta es arqueólogo, docente e investigador del CONICET. Desde el año 2019 está al frente de la dirección del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR). En esta entrevista, habla sobre las características y líneas de investigación que lleva adelante el IDACOR como Área Científica del Museo de Antropologías de la...

05/08/2022 | News

“La antropología posibilita la comprensión”
Desde fines del 2017, Fabiola Heredia se desempeña como directora del Museo de Antropologías de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta primera entrevista del ciclo “80+10 Antropologías en Córdoba”, habla sobre la formación que aporta esta disciplina, los compromisos que asume desde su gestión, junto a los desafíos que supone...

28/07/2022 | News

“80+10. Antropologías en Córdoba”
A partir del jueves 4 de agosto de 2022, a las 20:30 horas, llega a la pantalla de Canal U el programa: “80+10. Antropologías en Córdoba”. Se trata de un ciclo de entrevistas a las directoras del Museo de Antropologías de la UNC y los directores del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR), con motivo de celebrar...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058