IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Arqueología

01/08/2024 | News

Trabajo de campo: Mundo andino y plantas psicoactivas
Nueva sección | Trabajo de campo #1 Mundo andino y plantas psicoactivas Entrevista a Verónica Lema Verónica Lema es antropóloga, arqueóloga y Dra. en Ciencias Naturales. Desarrolla tareas de investigación en el Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET - UNC) y es docente del Departamento de Antropología (UNC). En sus trabajos de...

17/07/2024 | News

¿“Restos arqueológicos” o “ancestros”?
¿“Restos arqueológicos” o “ancestros”? El tratamiento científico de los restos humanos indígenas Por Mariela Zabala y Mariana Fabra | Programa de Arqueología Pública Lo que las autoras también denominan como “restos sensibles” son restos humanos de interés arqueológico, considerados “ancestros” para las...

02/05/2024 | News

Salió un nuevo número de la Revista del Museo de Antropologías
Salió un nuevo número de la Revista del Museo de Antropología La primera edición de este año está disponible en el repositorio de la UNC. Se trata de una publicación de acceso abierto que es coordinada y editada por investigadoras e investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR - CONICET) y difunde los resultados de...

03/02/2024 | News

En los medios: "Investigadoras argentinas avanzan con los descubrimientos en una importante tumba egipcia"
Pertenecía a un antiguo noble egipcio, y fue construida en el año 1.500 antes de Cristo. Las científicas del Conicet y de las universidades nacionales de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, y Tucumán lograron ingresar a la tumba por la entrada original, y encontraron más de 500 objetos valiosos para conservar e...

04/12/2023 | News

Se presentó el documental Ongamira: ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui?
La actividad, que además del estreno incluyó un conversatorio, contó con la presencia de representantes de las comunidades y pueblos originarios de la provincia de Córdoba, habitantes del Valle e investigadoras e investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR) y la UNC.    El documental es una producción...

21/11/2023 | News

Cine - debate: Ongamira, ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui? · 30 noviembre
Cine - Debate Ongamira: ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui? El jueves 30 de noviembre, a las 18.30 h., en el Museo de Antropologías, se presenta el documental «Ongamira», una producción de Canal 10 que indaga sobre el relato de la extinción del pueblo Comechingón, teniendo como escenario el cerro Colchiqui, a través del trabajo realizado...

13/11/2023 | News

Charla: Arqueología del Valle de Catamarca. Pueblo Perdido de la Quebrada
Charla: Arqueología del Valle de Catamarca Pueblo Perdido de la Quebrada Por el Dr. Nestor Kriscautzky Grupo de Estudios Arqueológicos de la Universidad Nacional de Catamarca. Actividad destinada a docentes y estudiantes de la carrera de Antropología, arqueólogas y arqueólogos y personas vinculadas a la disciplina. 17 de noviembre |...

08/09/2023 | News

Mariana Mondini es la primera presidenta latinoamericana del Consejo Internacional de Zooarqueología
  Tras ser elegida por la comunidad científica que integra el Consejo Internacional de Zooarqueología (ICAZ, por sus siglas en inglés), la investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba, Mariana Mondini asumió, en agosto, la presidencia de esta sociedad académica, como la primera mujer latinoamericana en hacerlo. Como...

24/05/2023 | News

Conversatorio: Filo en Luxor
La charla estará a cargo de la Dra. Bernarda Marconetto; antropóloga con orientación en Arqueología e Investigadora CONICET (IDACOR) y docente del Departamento de Antropología, FFyH – UNC. La Dra. Silvana Yomaha, historiadora especialista en Egiptología – Becaria Posdoctoral CONICET (IDACOR) y docente de la Escuela de Historia, FFyH –...

13/04/2023 | News

Taller virtual: Paisajes otros y sitios interpelantes
Fecha: 17 y 18 de abril de 2023 Modalidad virtual: canal de YouTube del Museo de Antropologías de Córdoba.   Sesión I: 17 de abril, 9:00-11:00 h. [embed]http://www.youtube.com/watch?v=fTe7LJ22w3A[/embed] Sesión II: tarde del 17 de abril, 16:00-18:00...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058