IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Ciencias Sociales

23/05/2025

Una imagen, una historia → Por Camila Liberal
Una imagen, una historia La antropología a partir de una foto En el IDACOR, alrededor de 100 personas investigan temas diversos y desarrollan distintos tipos de trabajos profesionales y técnicos, que ponen en diálogo conocimientos de múltiples disciplinas. Con esta propuesta, invitamos a conocer, a partir de una foto, más sobre la labor que...

15/05/2025 | News

Mueve la América: seis integrantes del IDACOR obtuvieron la beca CAPES y realizan estancias de investigación en Brasil
Mueve la América: seis integrantes del IDACOR obtuvieron la beca CAPES y realizan estancias de investigación en Brasil Se suman a otros financiamientos otorgados en los últimos meses a integrantes del Instituto de Antropología de Córdoba por reconocidas instituciones académicas. La obtención de las becas y subsidios es posible gracias al...

12/05/2025 | News

Una imagen, una historia → Valentina Saur Palmieri
Una imagen, una historia La antropología a partir de una foto Invitamos a conocer una nueva producción de comunicación pública del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR): Una imagen, una historia: la antropología a partir de una foto. En el IDACOR, alrededor de 100 personas investigan temas diversos y desarrollan distintos...

06/05/2025 | News

Una imagen, una historia → Por Mariano Bussi
Una imagen, una historia La antropología a partir de una foto Invitamos a conocer una nueva producción de comunicación pública del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR): Una imagen, una historia: la antropología a partir de una foto. En el IDACOR, alrededor de 100 personas investigan temas diversos y desarrollan distintos...

01/05/2025 | News

Trabajar de Antropóloga
  Entrevista ¿Cómo es o qué comprende tu trabajo como antropóloga?  Con mi equipo hemos venido acompañando procesos de duelo de madres y familiares de víctimas de muertes violentas con el objetivo de entender los modos en que se organizan para tornarlas injustas y condenables. Mi tarea como antropóloga se basa...

25/04/2025 | News

La casa común y la puerta abierta
La casa común y la puerta abierta Por Mariana Espinosa y Franco Olmos Rebellato. Núcleo de Estudios sobre Creencias, Religiones y Espiritualidades del IDACOR.    Tras el fallecimiento de Francisco, también de Bergoglio, se abren un sinnúmero de apreciaciones, locales y globales, religiosas y políticas, sobre su figura y...

22/04/2025 | News

Una imagen, una historia → Por María Bracaccini
Una imagen, una historia La antropología a partir de una foto En el Mes de la Ciencia, invitamos a conocer una nueva producción de comunicación pública del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR): Una imagen, una historia: la antropología a partir de una foto. En el IDACOR, alrededor de 100 personas investigan temas diversos...

16/04/2025 | News

Una imagen, una historia → por Paloma Laguens
Una imagen, una historia La antropología a partir de una foto En el Mes de la Ciencia, invitamos a conocer una nueva producción de comunicación pública del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR): Una imagen, una historia: la antropología a partir de una foto. En el IDACOR, alrededor de 100 personas investigan temas diversos...

11/02/2025 | News

¿Quiénes producen ciencia? Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11 de febrero | Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia ¿Quiénes producen ciencia? ¿Qué científicas argentinas conocemos? ¿Cómo sería el mundo con más mujeres haciendo ciencia? El Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para alentar la sensibilización sobre la...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058