IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Conversatorio

10/12/2024 | News

Conversatorio | Oratura, oralitura, etnoficción: la crítica literaria ante los pueblos originarios
Conversatorio Oratura, oralitura, etnoficción: la crítica literaria ante los pueblos originarios Con Magdalena González Almada, Laura Destéfanis y Mario Castells. Jueves 12 de diciembre a las 18 h. en el Museo de Antropologías.   A pesar de que canoa sea la única palabra americana que aparece en el libro Vocabulario de...

11/03/2024 | News

Presentación del libro: “Está entre nosotros. ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir?”
El libro cuenta con textos de Melina Vázquez, Ezequiel Saferstein, Sergio Morresi, Martín Vicente y Nicolás Welschinger. Participarán de la presentación, Pablo Semán junto a la periodista Fabiana Bringas y al antropólogo del Instituto de Antropología de Córdoba, Ezequiel Grisendi. Invitan: Editorial Siglo XXI  y Museo de...

28/11/2023 | News

Conversatorio: Radcliffe-Brown, un autor fundamental · 6 de diciembre
Radcliffe-Brown, un autor fundamental Conversatorio en torno al libro de A. R. Radcliffe-Brown «El método en antropología social» Miércoles 6 de diciembre | 17 h. Museo de Antropologías. Recientemente publicado en Córdoba por la Editorial Indios Verdes, el libro cuenta con el prólogo de Gustavo Sorá y Ezequiel Grisendi,...

14/09/2023 | News

Arde Córdoba: “Donde hubo incendios el monte vuelve”
  Arde Córdoba reúne a artistas y organizaciones ambientales que llevan a cabo diversas acciones contra los incendios forestales de Córdoba. El colectivo nació en el año 2020 cuando la provincia sufrió la peor temporada de incendios de su historia: 340.000 hectáreas de monte nativo quedaron devoradas por el fuego, causando un daño...

07/07/2023 | News

Cementerios musulmanes y derecho a la ciudad
  ¡Cambiar la vida! ¡Cambiar la sociedad! Estos preceptos no significan nada sin la producción de un espacio apropiado… las nuevas relaciones sociales exigen un nuevo espacio, y viceversa Henri Lefebvre, La production de l’espace, 1974 La “cuestión funeraria islámica” se ha conformado como una de las principales...

28/06/2023 | News

«Madre baile», el cuarteto cordobés
El 14 de junio de 2023 se presentó en el Museo de Antropologías el documental «Madre baile«, una película que refleja el origen etno-musical del cuarteto, sus bailes y el rol de la mujer, desde sus inicios en las manos de Leonor Marzano, hasta la actualidad. Después del film, se abrió el debate «Racismo y sexismo en el baile» , del que...

12/06/2023 | News

Una ciudadanía indígena al final de varios mundos: el caso wichí
El jueves 22 de junio de 2023, a las 18 horas, en el Museo de Antropologías, se llevará a cabo el conversatorio: “Una ciudadanía indígena al final de varios mundos: el caso wichí”. Abierta a todo público, la presentación está a cargo de Dr. Thiago Costa. Antropólogo especialista en problemáticas socioambientales y zooarqueología;...

11/06/2023 | News

«Madre baile» y debate «Clasismo y sexismo en el baile»
En el marco del evento “El cuarteto cumple 80 – Re estreno de “Madre baile”, el miércoles 14 de junio de 2023, en el Museo de Antropologías –Hipólito Yrigoyen 174–, a las 18 horas, se llevará a cabo la proyección del documental «Madre baile» . Después del film, se abrirá el debate «Clasismo y sexismo en el baile» , a...

01/06/2023 | News

Relatos de la Puna
  Se trata del proyecto «Recopilación, registro audiovisual y construcción de un archivo patrimonial de relatos y cuentos populares de tradición oral. Puna y Quebrada de Jujuy, Argentina». “Este trabajo se dio en el marco de un proyecto institucional del IDACOR-CONICET y Museo de Antropologías, llamado Proyecto integral de...

24/05/2023 | News

Conversatorio: Filo en Luxor
La charla estará a cargo de la Dra. Bernarda Marconetto; antropóloga con orientación en Arqueología e Investigadora CONICET (IDACOR) y docente del Departamento de Antropología, FFyH – UNC. La Dra. Silvana Yomaha, historiadora especialista en Egiptología – Becaria Posdoctoral CONICET (IDACOR) y docente de la Escuela de Historia, FFyH –...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058