IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Economía Popular

09/02/2024 | News

Economías populares de la provincia de Córdoba - (Febrero 2024)
¿Qué significa trabajar en la economía popular hoy? Compartimos una nueva producción audiovisual del proyecto Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular Córdoba, integrado por investigadoras del Instituto de Antropología de Córdoba y otras instituciones científicas de CONICET y universidades...

06/06/2023

SPOT: Por una participación informada - (Junio 2023)
Como equipo del proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular-Córdoba, compartimos este audiovisual con el fin de garantizar una participación informada en el primer estudio interdisciplinario del trabajo en las economías populares de la provincia. Junto a los distintos procesos de comunicación que desarrollamos en cada territorio, este material...

13/04/2023 | News

"Hacerse el sueldo", un retrato de la economía popular cordobesa - (Abril 2023)
  El sector de la economía popular creció y se consolidó a lo largo de las últimas décadas. Se trata de un grupo cada vez más numeroso de la población trabajadora que produce sus ingresos por fuera del sistema salarial y en condiciones de informalidad: personas que trabajan multiplicando ocupaciones, changas, emprendimientos y...

13/02/2023 | News

Primer Informe Técnico de la economía popular en la Provincia de Córdoba - (Febrero 2023)
Con gran satisfacción el equipo de investigación del proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular-Provincia de Córdoba elaboró su Informe Técnico N° 1, una caracterización cuali-cuantitativa de rasgos y problemáticas de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular a nivel provincial. Fruto del trabajo desarrollado durante la...

02/08/2022 | News

¿Planes vs. trabajo? El eterno retorno de una falsa oposición
Una construcción dicotómica organiza desde hace décadas buena parte del debate acerca de las posibilidades e imposibilidades de inserción laboral de los “sectores populares”: la oposición entre planes y trabajo. Este binomio reaparece incansablemente: transformar los planes en trabajo o, directamente, acabar con ellos parece constituirse...

22/07/2022 | News

Primera jornada de trabajo presencial del equipo provincial - (Julio 2022)
El viernes 1 de julio de 2022 se realizó la primera jornada de trabajo presencial a nivel provincial del proyecto ImpaCT.AR “Estudio interdisciplinario de la Economía Popular en la provincia de Córdoba: generación de conocimiento y herramientas de intervención orientadas al ámbito público”, celebrada en la Facultad de Ciencias Sociales...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058