IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Feminismos

13/06/2025 | Noticias

Sara Astiazarán: la monja que encendió la lucha colectiva
Sara Astiazarán: la monja que encendió la lucha colectiva Notas sobre el documental. Escribe Mariana Espinosa. El pasado 30 de mayo se presentó en el Museo de Antropologías el documental Sara Astiazarán: la monja que encendió la lucha colectiva. El audiovisual aborda la historia de una mujer que, atravesada por su fe y compromiso social,...

06/03/2023 | News

La verdad desde el origen
  La actividad contó con la presencia de Claudia Carlotto, coordinadora de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI); María Gracia Iglesias, coordinadora del  Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica; la antropóloga Ludmila Da Silva Catela, el testimonio directo de una de las mamás que...

01/03/2023 | News

Brujas del Cordobazo
El documental está basado en el libro “El Cordobazo de las mujeres”, de Bibiana Fulchieri. Un trabajo que surge a raíz de la necesidad de ampliar los encuadres de la conocida foto donde se observa a Agustín Tosco encabezando la gesta obrera-estudiantil de fines de los sesenta, para recuperar la voz y el protagonismo de las mujeres que...

02/11/2022 | News

Tejer con trigo
  En la década del sesenta, Ana Montes acompañaba a su marido, el arqueólogo Alberto Rex González, a campañas arqueológicas en lugares remotos de la Argentina. Esos viajes no eran nuevos para ella porque desde pequeña iba junto a su padre, el también arqueólogo Aníbal Montes, a esas actividades. Lo novedoso en todo esto es que...

13/09/2022 | News

Antropologías y sus nuevas miradas
El Museo de Antropologías celebra este 13 de septiembre de 2022 los veinte años de su reapertura en la sede actual. En esta nota, Fabiola Heredia, directora del Museo, repasa los desafíos de ese período y comenta las características de la Muestra «Miradas con amor» que se inaugura coincidiendo con este...

09/09/2021 | News

Afganistán, la sharía y el riesgo para las mujeres
Shamsia Hassani, artista y graffitera afgana, pintando mural. La toma de la ciudad de Kabul en Afganistán por parte de los Talibán el 15 de agosto del año corriente, despertó, como era previsible, el interés internacional y de los medios de comunicación. Abundan sentimientos de incertidumbre y confusión, propios de la...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058