IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Incendios

03/10/2024 | News

Declaración de institutos del CONICET Córdoba y UNC sobre los incendios en la provincia
Desde los institutos de CONICET‐UNC dedicados a la investigación en Ciencias de la Tierra (CICTERRA), Biología y Ecología Vegetal (IMBIV), Diversidad y Ecología Animal (IDEA), Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT),  Antropología (IDACOR) con el aval de sus respectivos Consejos Directivos, y centros de la UNC dedicados al...

14/09/2023 | News

Arde Córdoba: “Donde hubo incendios el monte vuelve”
  Arde Córdoba reúne a artistas y organizaciones ambientales que llevan a cabo diversas acciones contra los incendios forestales de Córdoba. El colectivo nació en el año 2020 cuando la provincia sufrió la peor temporada de incendios de su historia: 340.000 hectáreas de monte nativo quedaron devoradas por el fuego, causando un daño...

22/05/2023 | News

Arte en la vereda: “Somos parte de esta tierra”
    La propuesta estuvo integrada por 8 paneles con diferentes collages realizados por la diseñadora Florencia Bacchini. En cada panel se inscribió además una frase dicha por personas vinculadas a las luchas ambientales, quienes habitualmente habitan el Museo. Algunas de esas frases fueron: “Aquí está en juego nuestro...

17/05/2023 | News

Día Internacional de los Museos: “Somos parte de esta tierra”
  Desde 1977, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) se celebra en el mundo el Día Internacional de los Museos. Su objetivo es valorar los museos como espacios que contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades; y como instituciones de confianza capaces de generar y...

31/03/2021 | News

Todo fuego es político
Sólo en 2020, la provincia de Córdoba sufrió la quema de 300 mil hectáreas. Esto significó que fue el año de mayor superficie afectada por los incendios de las últimas dos décadas. El área más castigada no es nueva: abarca el arco noroeste de la provincia, que agrupa, a su vez, la mayor parte de bosques nativos (monte chaqueño serrano)...

16/10/2020 | News

El CONICET Córdoba expresa su preocupación sobre los incendios ocurridos en nuestra provincia
Al Sr. Gobernador de la Provincia de Córdoba Cdr. Juan Schiaretti Al Sr. Presidente de la Legislatura de la Provincia de Córdoba Cdr. Manuel Calvo A la Sra. Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba Dra. María Marta Cáceres de Bollati   De nuestra mayor consideración: Lxs miembros de la...

25/08/2020 | News

Córdoba en llamas
Los incendios en Córdoba llevan más diez días. Hay zonas de viviendas calcinadas, más de 800 evacuados y unas 20 mil hectáreas afectadas por paredones de fuego que se alimentan por los fuertes vientos de agosto y la ausencia de la lluvia que lleva más tres meses. Según datos oficiales el incendio del norte de Córdoba, originado en...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058