IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Libros

23/11/2022 | News

La niña arqueóloga
  Iván Zigarán es ilustrador, autor y antropólogo de la UNC. Desde 2007 trabaja como dibujante freelance en los campos de la ilustración editorial, publicitaria, animación e historieta, tanto para la Argentina como para el exterior. En su nuevo libro Sara Navaja. Las momias del cerro, el autor crea el personaje de una niña a...

22/09/2022 | News

¡Gracias a Dios soy marxista!
El lunes 19 de septiembre de 2022, a las 18:00 hs, en el Museo de Antropologías de la UNC, se llevó a cabo el conversatorio “Iglesia y Estado: asuntos pendientes” donde participaron Flavia Dezzutto, decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC; Liliana Olivero, legisladora mandato cumplido del partido Izquierda Socialista;...

21/09/2022 | News

Jornada del Programa de Historia y Antropología de la Cultura
El 20 de septiembre de 2022, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo la Jornada del Programa de Historia y Antropología de la Cultura, del Instituto de Antropología de Córdoba. Un programa que permanece activo desde el año 2006 y reúne cuatro proyectos de investigación, provenientes de disciplinas como la Antropología, la...

12/09/2022 | News

Iglesia y Estado: asuntos pendientes
El lunes 19 de septiembre de 2022, a las 18:00 hs, en el Museo de Antropologías de la UNC, se llevará a cabo el conversatorio “Iglesia y Estado: asuntos pendientes” donde participarán: Flavia Dezzutto, decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC; Liliana Olivero, legisladora mandato cumplido del partido Izquierda...

05/09/2022 | News

Jornadas 2022 del Programa de Historia y Antropología de la Cultura
El martes 20 de septiembre tendrán lugar en el Museo de Antropologías de la UNC las Jornadas 2022 del Programa de Historia y Antropología de la Cultura, radicado en el IDACOR. Activo desde el año 2006, el programa reúne actualmente a cuatro proyectos de investigación provenientes de distintas disciplinas -antropología, historia, artes y...

11/08/2022 | News

Animalidades
El 27 y 28 de julio de 2022, se desarrolló en el Museo de Antropologías el Ciclo: Aquelarre Animalidades. Una propuesta para reflexionar en torno a la animalidad desde diversos acercamientos. Así, investigadorxs y público en general compartieron sus saberes y sentires acerca de lo que les produce el encuentro con los animales. En ese marco...

25/07/2022 | News

Ciclo: Aquelarre animalidades
Los días 27 y 28 de Julio de 2022, de 16 a 19 horas en el Museo de Antropologías se realizará el Ciclo: Aquelarre animalidades. Se trata de una actividad gratuita y abierta al público en general, que incluye la presentación de los libros “¿Qué es un animal?” y “Animales humanos, humanos animales. Relaciones y transformaciones en...

28/06/2022 | News

"La fotografía como un arma de lucha"
El libro “El fotoperiodismo en Argentina. De Siete Días Ilustrados a la agencia Sigla» de Cora Gamarnik recupera la década dorada –1965 y 1975– de la fotografía de prensa en el país. Los años ´60, donde las revistas ilustradas le otorgan a la fotografía un protagonismo inédito en su despliegue, y los ´70, cuando el rol de la...

05/05/2022 | News

Los indios montoneros. Un desierto rebelde para la nación argentina (Guanacache, siglos XVIII-XX)
Ya se encuentra en las librerías, y en la Feria Nacional del Libro, el libro: Los indios montoneros. Un desierto rebelde para la nación argentina (Guanacache, siglos XVIII-XX), de Diego Escolar. Se trata del fruto de más de 15 años de investigación sobre la historia política, territorial y ambiental de los huarpes de Cuyo desde el...

25/04/2022 | News

Un momento arquitectónico en Córdoba (1916-1926)
  Presentación del libro "Un momento arquitectónico en Córdoba (1916-1926)" Miércoles 27 de abril 20:00h El libro "Un momento arquitectónico en Córdoba (1916-1926)" publicado en 2020 por Editorial Prometeo es el resultado de una investigación, atravesada en su momento por el siguiente interrogante:...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058