IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Muestras

14/09/2023 | News

Arde Córdoba: “Donde hubo incendios el monte vuelve”
  Arde Córdoba reúne a artistas y organizaciones ambientales que llevan a cabo diversas acciones contra los incendios forestales de Córdoba. El colectivo nació en el año 2020 cuando la provincia sufrió la peor temporada de incendios de su historia: 340.000 hectáreas de monte nativo quedaron devoradas por el fuego, causando un daño...

30/08/2023 | News

“El arte puede mejorar a las personas”
  La ceremonia se realizó 25 de agosto de 2023, y estuvieron presentes: el maestro Álvaro Izurieta, acompañado de su familia, la directora del Museo de Antropologías de la UNC, Fabiola Heredia, el director del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET - UNC), Andrés Izeta, el director del Departamento de Antropología,...

29/03/2023 | News

Muestra Itinerante “Historias escritas en los huesos: los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita”
La Muestra Itinerante “Historias escritas en los huesos: los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita” podrá visitarse entre el 5 y el 17 de abril de 9 a 19 h. en el Museo a Cielo Abierto, ubicado en el Sitio Sagrado Arqueológico “Kamchira”, en la localidad de Cerro Azul. Se exhibe junto con una exposición del trabajo...

09/11/2022 | News

Crimen de Estado
  La imagen de un guardapolvo blanco, impresa en una tela, desplegada a lo largo de la entrada principal del Museo de Antropologías, interpela a los transeúntes. Debajo de esa imagen, en las escalinatas del ingreso, se lee: “Corríamos con Romina desesperadas a los brazos de mi hermana, estábamos en la escuela. Quedé parada, sola,...

02/11/2022 | News

Tejer con trigo
  En la década del sesenta, Ana Montes acompañaba a su marido, el arqueólogo Alberto Rex González, a campañas arqueológicas en lugares remotos de la Argentina. Esos viajes no eran nuevos para ella porque desde pequeña iba junto a su padre, el también arqueólogo Aníbal Montes, a esas actividades. Lo novedoso en todo esto es que...

28/10/2022 | News

No fue un accidente
A  27 años del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero, el viernes 4 de noviembre del 2022, a las 18 horas, el Museo de Antropologías de la UNC inaugura la muestra: No fue un accidente. A través de la exposición de imágenes y el libro “Abrazos Partidos”, del fotógrafo Sebastián Salguero, más un conversatorio con el...

13/09/2022 | News

Antropologías y sus nuevas miradas
El Museo de Antropologías celebra este 13 de septiembre de 2022 los veinte años de su reapertura en la sede actual. En esta nota, Fabiola Heredia, directora del Museo, repasa los desafíos de ese período y comenta las características de la Muestra «Miradas con amor» que se inaugura coincidiendo con este...

12/09/2022 | News

Memorias de la inundación
El 15 de febrero de 2015, las localidades de Sierras Chicas, en Córdoba, Argentina, recibieron una inesperada inundación. Las explicaciones oficiales sobre una “catástrofe natural” indignaron a los vecinos inundados, quienes lograron, a través de la muestra “Marca(s) de agua”, hacer que su versión acerca de lo sucedido fuese...

30/06/2022 | News

Muestra Itinerante "Historias escritas en los huesos"
Atención escuelas, museos, centros culturales, salones municipales y organizaciones sociales en general: Pueden solicitar la Muestra Itinerante "Historias escritas en los huesos". Se trata de una Muestra para conocer el modo de vida de poblaciones que vivieron en la costa sur de la Laguna Mar Chiquita durante los últimos 4500 años...

20/04/2020 | News

Sala Arqueología de Ambato
Bajo este título se presenta el trabajo final de la licenciatura en Antropología de David Nicolaus: “Llevar los indios al centro. Una aproximación etnográfica a la conformación de la sala Arqueología del Ambato de la exhibición permanente del Museo de Antropología”. En esta reseña, el autor recupera buena parte de la conformación y...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058