IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Podcast

30/03/2023

Ciencia y tecnología para la memoria
  En el marco de la Semana de la Memoria, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba llevó a cabo un ciclo de Podcasts sobre Ciencia y Tecnología para la #MEMORIA Ya se encuentra disponible el capítulo de Darío Olmo: "La Antropología como herramienta forense". Podés escucharlo aquí. 

01/07/2022

Vidas de la Antropología en Córdoba
Te invitamos a compartir este ciclo de conversaciones en formato podcast, protagonizado por Ayelén, una adolescente curiosa que quiere conocer los modos de investigar, enseñar y aprender Antropología entre los años sesenta y setenta en la Universidad Nacional de Córdoba. En sus viajes, Ayelén se encuentra con diferentes personas con las...

12/04/2022 | News

Vidas de la Antropología en Córdoba
Te invitamos a compartir este ciclo de conversaciones en formato podcast, protagonizado por Ayelén, una adolescente curiosa que quiere conocer los modos de investigar, enseñar y aprender Antropología entre los años sesenta y setenta en la Universidad Nacional de Córdoba. En sus viajes, Ayelén se encuentra con diferentes personas con las...

26/07/2021 | News

Los primeros cordobeses
A partir del estudio del ADN de más de mil habitantes actuales de Córdoba, un equipo de investigación determinó que aproximadamente el 70% de los cordobeses tienen origen materno nativo americano o indígena, el 23% origen europeo y el 7% posee linajes africanos. En ese mismo análisis se determinó que en el caso del linaje paterno, el 95%...

05/05/2021 | News

Historias de acá! Antropología pública en la vida de Traslasierra
Las Historias de Acá se meten de lleno en la vida rural de la gente de Traslasierra: un patrimonio de todas las cordobesas y cordobeses que merecemos conocer de cerca. En este primer programa del ciclo 2021, se habla de las migraciones laborales de la región junto a Lorenzo Altamirano, productor familiar y vecino del paraje La Travesía,...

22/06/2020 | News

Racismo y violencia institucional en Córdoba
La muerte de George Floyd en Estados Unidos desató protestas en todo el mundo. Las manifestaciones dieron voz a personas indignadas por la forma en que las fuerzas policiales tratan a los grupos minoritarios, hostigados por el aparato represivo estatal, hasta el punto de ocasionarles la muerte. En Córdoba, también hay personas que sufren...

22/06/2020 | News

Historias de acá. Antropología pública en la vida de Traslasierra
«La iniciativa de producir una columna radial llega a través de Memoria Giratoria: un programa semanal conducido por Andrea Sverlick y Analía Muller en Radio Comunitaria Las Chacras (FM 104.9), de la localidad de La Paz», cuenta  Quirós al hablar de los inicios del espacio. «Las chicas conocían parte de mi trabajo como antropóloga y...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058