IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Pueblos Originarios

10/12/2024 | News

Conversatorio | Oratura, oralitura, etnoficción: la crítica literaria ante los pueblos originarios
Conversatorio Oratura, oralitura, etnoficción: la crítica literaria ante los pueblos originarios Con Magdalena González Almada, Laura Destéfanis y Mario Castells. Jueves 12 de diciembre a las 18 h. en el Museo de Antropologías.   A pesar de que canoa sea la única palabra americana que aparece en el libro Vocabulario de...

29/10/2024 | News

Trabajo de campo: Las múltiples dimensiones de la cultura wichí
Trabajo de campo #3 Las múltiples dimensiones de la cultura wichí El trabajo de campo de Rodrigo Montani en el Gran Chaco Rodrigo Montani es antropólogo e investigador del Instituto de Antropología de Córdoba. Se especializa en Antropología Lingüística y está interesado, además, en los estudios de la cultura material, los pueblos...

21/11/2023 | News

Cine - debate: Ongamira, ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui? · 30 noviembre
Cine - Debate Ongamira: ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui? El jueves 30 de noviembre, a las 18.30 h., en el Museo de Antropologías, se presenta el documental «Ongamira», una producción de Canal 10 que indaga sobre el relato de la extinción del pueblo Comechingón, teniendo como escenario el cerro Colchiqui, a través del trabajo realizado...

04/09/2023 | News

Mesas rituales: para pedir y agradecer
Las mesas son una clase particular de ofrendas muy usuales en los Andes Centrales y del Sur que incluye a algunas partes del Noroeste Argentino. Están destinadas a diferentes tipos de seres y fuerzas, que la antropología usualmente denomina “no humanos”, y que en ocasiones pueden ser identificados como divinidades o seres poderosos. En...

16/06/2023 | News

“Esta reinhumación es histórica para las comunidades”
  El hallazgo de los restos óseos  de ancestros indígenas en Cerro Colorado se dio de manera fortuita en el año 2018. En ese momento se estaba elaborando un informe de impacto arqueológico en la zona por donde iba a pasar la obra del gasoducto troncal del norte cordobés. Inmediatamente, se comenzaron las conversaciones con la...

12/06/2023 | News

Una ciudadanía indígena al final de varios mundos: el caso wichí
El jueves 22 de junio de 2023, a las 18 horas, en el Museo de Antropologías, se llevará a cabo el conversatorio: “Una ciudadanía indígena al final de varios mundos: el caso wichí”. Abierta a todo público, la presentación está a cargo de Dr. Thiago Costa. Antropólogo especialista en problemáticas socioambientales y zooarqueología;...

22/05/2023 | News

Arte en la vereda: “Somos parte de esta tierra”
    La propuesta estuvo integrada por 8 paneles con diferentes collages realizados por la diseñadora Florencia Bacchini. En cada panel se inscribió además una frase dicha por personas vinculadas a las luchas ambientales, quienes habitualmente habitan el Museo. Algunas de esas frases fueron: “Aquí está en juego nuestro...

17/05/2023 | News

Día Internacional de los Museos: “Somos parte de esta tierra”
  Desde 1977, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) se celebra en el mundo el Día Internacional de los Museos. Su objetivo es valorar los museos como espacios que contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades; y como instituciones de confianza capaces de generar y...

12/05/2023 | News

Monte… Memoria de los Pueblos
  El trabajo mancomunado de los profesionales que iniciaron el Equipo de Etnobiología del Museo de Antropología de la UNC, junto a la Productora Ideas Por Rosca y el apoyo de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI), permitió compartir buenos momentos en Diquecito y Paravachasca en las sierras de Córdoba, en la...

02/12/2022 | News

La otra vida de las máquinas
  “Para introducirlos al tema de este Café quiero decir unas pocas palabras. Suele pensarse a las sociedades indígenas y campesinas del mundo como ancladas en la naturaleza y la tradición, y en este sentido las de Sudamérica o, concretamente, las de los Andes meridionales, del Gran Chaco y de la Amazonia, no son ninguna...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058