IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Reserva

16/04/2025 | News

Una imagen, una historia → por Paloma Laguens
Una imagen, una historia La antropología a partir de una foto En el Mes de la Ciencia, invitamos a conocer una nueva producción de comunicación pública del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR): Una imagen, una historia: la antropología a partir de una foto. En el IDACOR, alrededor de 100 personas investigan temas diversos...

13/06/2024 | News

Día Internacional de los Archivos
9 de junio | Día Internacional de los Archivos  Los archivos promueven y difunden el patrimonio histórico y cultural. El Archivo del Museo de Antropologías refleja particularmente la historia de la antropología en Córdoba. Este acervo se viene conformando y nutriendo desde el año 2001, luego de la reapertura del Museo y con un plan de...

28/05/2024 | News

Pieza del Mes del Museo de Antropologías: Vientre de barro
Pieza del Mes: Vientre de barro Pieza del Mes, Preservación del patrimonio, Pueblos indígenas / 28 mayo, 2024 En el marco del Día Internacional de los Museos que se celebra el 18 de mayo, la Pieza elegida para este mes es una  urna Santamariana. Se trata de la primera pieza patrimonializada en lo que hoy es el Museo de...

01/05/2023 | News

Mayo. Pieza del mes: Estatuilla feliz
  En el conjunto de estatuillas, cada una es particular, ninguna es igual a la otra. Quienes las hacían ponían mucho esmero en resaltar los rasgos individuales del rostro (como si tuvieran tatuajes o pinturas en la cara), y detalles de la vestimenta, los peinados y los adornos personales, como gorros, vinchas y colgantes. Los ojos...

05/04/2023 | News

Abril. Pieza del mes: Capacho
  Los médicos herbolarios callahuaya recorren enormes distancias a pie, con su capacho al hombro, lleno de medicamentos con el fin de curar y también de proveerse de hierbas de otras tierras. Los herbolarios consideran dos tipos de enfermedades: una mística y otra natural, por ello además de las plantas medicinales usan la curación...

02/11/2022 | News

Tejer con trigo
  En la década del sesenta, Ana Montes acompañaba a su marido, el arqueólogo Alberto Rex González, a campañas arqueológicas en lugares remotos de la Argentina. Esos viajes no eran nuevos para ella porque desde pequeña iba junto a su padre, el también arqueólogo Aníbal Montes, a esas actividades. Lo novedoso en todo esto es que...

28/10/2022 | News

Curso. Conservación preventiva de colecciones y archivos: Metodologías, herramientas y experiencias II
Se llevará a cabo la segunda edición del Curso Conservación Preventiva de Colecciones y Archivos: Metodologías, herramientas y experiencias II. Dictado por el Equipo de Preservación del Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET - Museo de Antropologías UNC:  - Eduardo Pautassi - Isabel Prado - Paloma Laguens - Diego Carro -...

29/09/2021 | News

Recepción de material arqueológico
La Reserva Patrimonial del Museo de Antropología de la UNC recibió material arqueológico proveniente del Juzgado Federal de Villa María. La entrega se realizó el 16 de septiembre de 2021, a efectos de las tareas periciales y a pedido del Registro Nacional de Yacimientos Colecciones y Objetos arqueológicos (ReNYCOA) del Instituto Nacional de...

05/08/2021 | News

Protocolo para Registro Fotográfico de Colecciones
Este protocolo, elaborado por Paloma Laguens e Isabel Prado - personal técnico de apoyo del Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET, Museo de Antropología de la FFyH, UNC tiene como objetivo establecer los pasos y la metodología a seguir para la digitalización de objetos antropológicos a través de la fotografía. Gestado en la...

10/07/2020 | News

¿Qué es una colección para el Museo de Antropología?
El Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades es responsable de la custodia y preservación del patrimonio antropológico que se encuentra en sus exhibiciones, laboratorios y Reserva Patrimonial. En el año 2018, dando continuidad al trabajo que distintos equipos de investigación realizaron en diferentes momentos, se...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058