IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Traslasierra

05/05/2021 | News

Historias de acá! Antropología pública en la vida de Traslasierra
Las Historias de Acá se meten de lleno en la vida rural de la gente de Traslasierra: un patrimonio de todas las cordobesas y cordobeses que merecemos conocer de cerca. En este primer programa del ciclo 2021, se habla de las migraciones laborales de la región junto a Lorenzo Altamirano, productor familiar y vecino del paraje La Travesía,...

29/04/2021 | News

Conversatorio: "Prácticas extensionistas en pandemia. Miradas traslaserranas sobre los valores de conservación del territorio"
El conversatorio busca poner de manifiesto las distintas formas o aproximaciones a los valores de conservación del Monte Chaqueño de Traslasierra en particular y, en general, de ambientes naturales y las prácticas culturales que los habitan. Conversan: Dra. Julieta Quirós. Antropóloga. Investigadora del Instituto de Antropología...

31/03/2021 | News

Todo fuego es político
Sólo en 2020, la provincia de Córdoba sufrió la quema de 300 mil hectáreas. Esto significó que fue el año de mayor superficie afectada por los incendios de las últimas dos décadas. El área más castigada no es nueva: abarca el arco noroeste de la provincia, que agrupa, a su vez, la mayor parte de bosques nativos (monte chaqueño serrano)...

22/06/2020 | News

Historias de acá. Antropología pública en la vida de Traslasierra
«La iniciativa de producir una columna radial llega a través de Memoria Giratoria: un programa semanal conducido por Andrea Sverlick y Analía Muller en Radio Comunitaria Las Chacras (FM 104.9), de la localidad de La Paz», cuenta  Quirós al hablar de los inicios del espacio. «Las chicas conocían parte de mi trabajo como antropóloga y...

10/10/2018 | News

“Queremos saber qué pasó y dónde están”
Bajo el título “No más femicidios ni desapariciones de niñas y mujeres. Cuarto caso en Traslasierra”, el 10 de octubre se realizó en el Museo de Antropología la charla abierta sobre los casos de cuatro mujeres y niñas desaparecidas en el Valle de Traslasierra entre 2014 y 2018. Una acción imprescindible para visibilizar, reflexionar y...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058