Dinámica y problemáticas del sector de la economía popular. Un análisis interdisciplinario desde la Provincia de Córdoba.
Informe Técnico N°2 de la economía popular en la provincia de Córdoba - (Octubre 2025)
En Córdoba, 1 de cada 4 personas económicamente activas se gana la vida en actividades de la economía popular ¿Qué nos revela este sector sobre la actualidad del mercado de trabajo cordobés?
Segundo Informe Técnico de la economía popular en la provincia de Córdoba - (Octubre 2025)
En Córdoba, 1 de cada 4 personas económicamente activas se gana la vida en actividades de la economía popular ¿Qué nos revela este sector sobre la actualidad del mercado de trabajo cordobés?
El Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba presenta su Informe Técnico N° 2, fruto del primer relevamiento empírico cuali-cuantitativo, de cobertura provincial, sobre las economías populares cordobesas.

Desde un abordaje interdisciplinario, el Informe revela rasgos estructurales del sector, las condiciones de pluriactividad y sobreocupación de sus trabajadores/as y los desafíos de sostenibilidad que afrontan cotidianamente en la autogestión de sus emprendimientos y unidades productivas. De este modo, esta entrega actualiza y expande los resultados del Informe Técnico N°1 (2023), y constituye una herramienta para la comprensión integral de un segmento laboral y productivo de crucial importancia para el desarrollo sostenible de Córdoba.


El propósito de este estudio es enriquecer las capacidades sociales y gubernamentales para el diseño de intervenciones públicas:
"Nuestro aporte, como parte del sistema nacional de ciencia, tecnología y educación superior, es brindar un análisis pasible de apropiación pública con vistas a propiciar, para Córdoba y desde Córdoba, políticas fundadas en la realidad de las economías populares y a habilitar diálogos ciudadanos que, lejos de mitos o imágenes distorsivas, estén a la altura de la complejidad y los desafíos del mundo del trabajo actual".

Descargar Informe Técnico N°2. Dinámica y problemáticas del sector de la economía popular. Un análisis interdisciplinario desde la Provincia de Córdoba.
Coordinación general del estudio:
Julieta Quirós y Karina Tomatis.
Elaboración del informe técnico:
Julieta Quirós, Karina Tomatis, María Victoria Perissinotti, Claudia Kenbel y Romina Cravero.
Más información sobre el proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular-Córdoba.
Más información sobre el Núcleo de Antropología en Economía Política - IDACOR.