IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Documental

27/02/2025 | News

Memorias que sanan: estreno del corto documental en Córdoba
Estreno del corto documental Memorias que sanan en Córdoba El cortometraje se presentará el miércoles 19 de marzo a las 17.30 h. en el Museo de Antropologías (Hipólito Yrigoyen 174). Se trata de una producción audiovisual realizada en el marco del proyecto de investigación Memorias que sanan: un relato de vida sobre medicinas y plantas...

10/12/2024 | News

¿En qué creemos cuando creemos? Jornadas del Núcleo de Estudios sobre Creencias, Religiones y Espiritualidades
¿En qué creemos cuando creemos? Jornadas del Núcleo de Estudios sobre Creencias, Religiones y Espiritualidades Lunes 16 de diciembre, de 17 a 20 h. en el Museo de Antropologías. Sobre la jornada El núcleo de estudios dará a conocer distintas producciones que son fruto de sus investigaciones: → En la primera parte, a las 17...

02/12/2024 | News

Estreno del documental Memorias que sanan en Villa de Soto
Estreno del documental Memorias que sanan en Villa de Soto Cecilio Soria, el Chula, se define como un luchador por el campo. A través de su historia, Memorias que sanan narra la vida de pobladores del norte cordobés y su relación con el monte y las plantas medicinales. El cortometraje recupera saberes y experiencias cuya tradición se ve...

28/02/2024 | News

“Memorias que sanan”: proyecto seleccionado en el concurso de Fundación Williams “Vida narrada”
“Memorias que sanan: un relato de vida sobre medicinas y plantas del monte cordobés” resultó uno de los proyectos seleccionados en el concurso 2023 de Fundación Williams, que busca acercar el arte vivo de la narración oral a distintos públicos y audiencias. La propuesta fue gestionada y presentada por investigadoras e investigadores...

04/12/2023 | News

Se presentó el documental Ongamira: ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui?
La actividad, que además del estreno incluyó un conversatorio, contó con la presencia de representantes de las comunidades y pueblos originarios de la provincia de Córdoba, habitantes del Valle e investigadoras e investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR) y la UNC.    El documental es una producción...

21/11/2023 | News

Cine - debate: Ongamira, ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui? · 30 noviembre
Cine - Debate Ongamira: ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui? El jueves 30 de noviembre, a las 18.30 h., en el Museo de Antropologías, se presenta el documental «Ongamira», una producción de Canal 10 que indaga sobre el relato de la extinción del pueblo Comechingón, teniendo como escenario el cerro Colchiqui, a través del trabajo realizado...

12/05/2023 | News

Monte… Memoria de los Pueblos
  El trabajo mancomunado de los profesionales que iniciaron el Equipo de Etnobiología del Museo de Antropología de la UNC, junto a la Productora Ideas Por Rosca y el apoyo de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI), permitió compartir buenos momentos en Diquecito y Paravachasca en las sierras de Córdoba, en la...

03/05/2023 | News

Un pueblo sin Joaquín
¿Qué pasó con Joaquín Paredes? Todo ocurrió durante la madrugada del 25 de octubre de 2020. En Paso Viejo, departamento de Cruz del Eje, provincia de Córdoba. Fueron cinco policías los que dispararon 112 balazos contra un grupo de jóvenes reunidos a una cuadra de la plaza principal, en un pueblo de mil habitantes. Joaquín Paredes,...

24/04/2023 | News

Proyección película documental (Dis)Appear/(Des)Aparecer
(Dis)Appear/(Des)Aparecer, Inglaterra, 2023, DCP, 60’, AM18. (Des)Aparecer es una película sobre la relación entre fotografía, memoria y las desapariciones forzadas perpetradas por la última dictadura cívico-militar en Argentina. El documental sigue a un fotógrafo y a una sobreviviente de un centro clandestino de detención, tortura y...

21/03/2022 | News

Trabajo sexual masculino: ¿por qué lo hacemos?
El 18 de marzo, el canal de YouTube del Museo de Antropología transmitió en vivo el conversatorio sobre el film «Miserere» ¿Por qué lo hacemos? Trabajo sexual masculino en Latinoamérica. El diálogo se desarrolló con la participación de Francisco Ríos Flores, director de «Miserere»; Mauro Rubi, del Sindicato de Trabajadores Sexuales...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058