IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Ongamira

04/12/2023 | News

Se presentó el documental Ongamira: ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui?
La actividad, que además del estreno incluyó un conversatorio, contó con la presencia de representantes de las comunidades y pueblos originarios de la provincia de Córdoba, habitantes del Valle e investigadoras e investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR) y la UNC.    El documental es una producción...

21/11/2023 | News

Cine - debate: Ongamira, ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui? · 30 noviembre
Cine - Debate Ongamira: ¿qué pasó en el Cerro Colchiqui? El jueves 30 de noviembre, a las 18.30 h., en el Museo de Antropologías, se presenta el documental «Ongamira», una producción de Canal 10 que indaga sobre el relato de la extinción del pueblo Comechingón, teniendo como escenario el cerro Colchiqui, a través del trabajo realizado...

30/08/2023 | News

“El arte puede mejorar a las personas”
  La ceremonia se realizó 25 de agosto de 2023, y estuvieron presentes: el maestro Álvaro Izurieta, acompañado de su familia, la directora del Museo de Antropologías de la UNC, Fabiola Heredia, el director del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET - UNC), Andrés Izeta, el director del Departamento de Antropología,...

22/07/2020 | News

Tesis sobre Ongamira y el fuego
Andrés Robledo se doctoró de manera virtual en Ciencias Antropológicas, el 17 de abril de este año. En esta nota narra la experiencia de un largo largo recorrido académico y brinda detalles sobre su tema de investigación, centrado en el estudio del uso del fuego en las comunidades originarias del valle de Ongamira. En abril de este...

05/07/2019 | News

Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
Situado a 122 kilómetros de la capital cordobesa, el valle de Ongamira, atesora un pasado de más de 120 millones de años. Para llegar hasta el sitio arqueológico “Alero Deodoro Roca” se deben recorrer unos 17 kilómetros de un camino de tierra, por la ruta provincial 17, después de pasar por Capilla del Monte. Sin dudas, el paisaje...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058