IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Patrimonio

07/07/2025 | News

Convocatoria para un nuevo dossier temático de la Revista del Museo de Antropología
La Revista del Museo de Antropología convoca a presentar trabajos para el dossier "La inflación patrimonial en América Latina. Problematizaciones y debates antropológicos", cuyas editoras son Cecilia Benedetti y Carolina Crespo (CONICET/ ICA-FFyL-UBA). Se recibirán trabajos hasta el 17 de octubre de 2025 a través del sitio web de...

16/04/2025 | News

Una imagen, una historia → por Paloma Laguens
Una imagen, una historia La antropología a partir de una foto En el Mes de la Ciencia, invitamos a conocer una nueva producción de comunicación pública del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR): Una imagen, una historia: la antropología a partir de una foto. En el IDACOR, alrededor de 100 personas investigan temas diversos...

14/11/2024 | News

Tras las huellas materiales del patrimonio en Egipto
Tras las huellas materiales del patrimonio en Egipto Bernarda Marconetto, del Instituto de Antropología de Córdoba, dirige una investigación en Egipto que explora una antigua tumba tebana. Lo hace junto a un equipo conformado, tanto por científicas/os del CONICET y de universidades nacionales argentinas, como por instituciones del país...

28/05/2024 | News

Pieza del Mes del Museo de Antropologías: Vientre de barro
Pieza del Mes: Vientre de barro Pieza del Mes, Preservación del patrimonio, Pueblos indígenas / 28 mayo, 2024 En el marco del Día Internacional de los Museos que se celebra el 18 de mayo, la Pieza elegida para este mes es una  urna Santamariana. Se trata de la primera pieza patrimonializada en lo que hoy es el Museo de...

11/03/2024 | News

Proyecto seleccionado por la Secretaría de Extensión de la FFyH UNC
El proyecto "Espacio de formación de profesionales en humanidades junto con indígenas y entes estatales de Córdoba" fue seleccionado para recibir financiación de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Es dirigido por las investigadoras Mariela...

21/09/2023 | News

Tierra que baila y suena
    Ambas jornadas estuvieron enmarcadas en la presentación del Catálogo “Córdoba: tierra que baila y suena”. Un trabajo digitalizado en el 2020, que reúne un conjunto de fichas musicológicas y fotografías recopiladas por folklorólogos durante las décadas del ’40 y el ’50, en diferentes localidades y ciudades de...

15/09/2023 | News

Peña "Córdoba, tierra que baila y suena", en Villa de Soto
Este sábado 16 de septiembre, desde las 17 h., se llevará a cabo la Peña "Córdoba, tierra que baila y suena", en Villa de Soto. Se trata de la actividad de cierre del proyecto que comenzó en 2020 con la presentación del Catálogo “Córdoba: tierra que baila y suena”, una publicación institucional que reúne fichas...

04/09/2023 | News

Mesas rituales: para pedir y agradecer
Las mesas son una clase particular de ofrendas muy usuales en los Andes Centrales y del Sur que incluye a algunas partes del Noroeste Argentino. Están destinadas a diferentes tipos de seres y fuerzas, que la antropología usualmente denomina “no humanos”, y que en ocasiones pueden ser identificados como divinidades o seres poderosos. En...

16/06/2023 | News

“Esta reinhumación es histórica para las comunidades”
  El hallazgo de los restos óseos  de ancestros indígenas en Cerro Colorado se dio de manera fortuita en el año 2018. En ese momento se estaba elaborando un informe de impacto arqueológico en la zona por donde iba a pasar la obra del gasoducto troncal del norte cordobés. Inmediatamente, se comenzaron las conversaciones con la...

01/06/2023 | News

Relatos de la Puna
  Se trata del proyecto «Recopilación, registro audiovisual y construcción de un archivo patrimonial de relatos y cuentos populares de tradición oral. Puna y Quebrada de Jujuy, Argentina». “Este trabajo se dio en el marco de un proyecto institucional del IDACOR-CONICET y Museo de Antropologías, llamado Proyecto integral de...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058