IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Trabajo de campo

19/02/2025 | News

Convocan a especialista del IDACOR para investigar en África
Convocan a especialista del IDACOR para investigar en África La investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba, Sandra Gordillo, participa de un proyecto internacional cuyo trabajo de campo se sitúa en la región denominada Cuerno de África. Fue convocada como especialista en malacología, disciplina que se ocupa del estudio de...

05/02/2025 | News

Trabajo de campo: entrevistas sobre antropología
Trabajo de campo Entrevistas sobre antropología En esta sección llamada Trabajo de campo, invitamos a conocer más sobre la Antropología a partir de las diversas experiencias de investigación de Verónica Lema, Gustavo Sorá, Rodrigo Montani, Graciela Tedesco y Claudina González. #1 Verónica Lema comparte información sobre el trabajo...

19/12/2024 | Noticias

Trabajo de campo: Antropología forense - Con Claudina González
Trabajo de campo Antropología forense El trabajo de campo de Claudina González en cementerios e investigaciones judiciales de Córdoba Claudina González es antropóloga forense e investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba. Como científica colabora, además, en el Instituto de Medicina Forense del Servicio de...

29/10/2024 | News

Trabajo de campo: Las múltiples dimensiones de la cultura wichí
Trabajo de campo #3 Las múltiples dimensiones de la cultura wichí El trabajo de campo de Rodrigo Montani en el Gran Chaco Rodrigo Montani es antropólogo e investigador del Instituto de Antropología de Córdoba. Se especializa en Antropología Lingüística y está interesado, además, en los estudios de la cultura material, los pueblos...

20/09/2024 | News

Trabajo de campo: Cultura escrita, mundo del libro y circulación de las ideas
Trabajo de campo #2 Cultura escrita, mundo del libro y circulación de las ideas: el trabajo de campo de Gustavo Sorá Gustavo Sorá es antropólogo, investigador del Instituto de Antropología de Córdoba, profesor titular del Departamento de Antropología de la FFyH y corresponsal extranjero del Centre de Sociologie Européenne...

01/08/2024 | News

Trabajo de campo: Mundo andino y plantas psicoactivas
Nueva sección | Trabajo de campo #1 Mundo andino y plantas psicoactivas Entrevista a Verónica Lema Verónica Lema es antropóloga, arqueóloga y Dra. en Ciencias Naturales. Desarrolla tareas de investigación en el Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET - UNC) y es docente del Departamento de Antropología (UNC). En sus trabajos de...

26/06/2024 | News

Con quiénes hacemos ciencia las y los antropólogos
Con quiénes hacemos ciencia las y los antropólogos Por Carolina Álvarez Ávila El conocimiento antropológico se construye con otras personas, a través de la relación nosotrxs/otrxs. Una frase de cabecera de la antropología social es que desentrañamos lo que la gente dice, calla, piensa y hace, y cómo habla de lo que hace. También...

24/05/2024 | News

Elaboran un protocolo de trabajo de campo etnográfico de acceso abierto
Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores/as, y público interesado en el oficio de la investigación social, este Protocolo de trabajo de campo cualitativo ofrece y sistematiza, desde un ámbito específico de aplicación, principios y prácticas de la práctica etnográfica con raíz en la tradición de la antropología social. La...

17/12/2020 | News

II Taller: La afectación, los afectos y el trabajo de campo en la antropología
Organizado por el “Proyecto Modos de Conocimiento, Giro ontológico y Cosmopolíticas: etnografías comparadas” de la Universidad Nacional de Córdoba y el “Núcleo de Etnografía Amerindia” (NuEtAm) del Instituto de Ciencias Antropológicas-UBA, durante los días 13, 14 y 15 de julio del 2020 se desarrolló el “II Taller: La...

23/11/2020 | News

Workshop virtual: La irrupción de lo extraordinario en el trabajo de campo
  ¿Qué hacer con los eventos vívidos y disruptivos que ocurren y se repiten durante el proceso de trabajo de campo? ¿Qué cuestionamientos abren a la epistemología, a la teoría antropológica y a la propia experiencia personal? Paranormal, sobrenatural, extra-empírico, extraordinario. Ninguna de estas calificaciones nos...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058