IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
UNCiencia

23/03/2022 | News

Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico
Un artículo del Instituto de Antropología de Córdoba recupera las experiencias del trabajo realizado en ex centros clandestinos de detención de Córdoba, como La Perla y la D2. El texto reconstruye cómo el registro arqueológico aplicado a la búsqueda de “vestigios” posibilita convertir las ausencias de las víctimas del terrorismo de...

23/02/2022 | News

Mudarse de la ciudad a las sierras | Migración neorrural, colonialidad y luchas socioambientales en Córdoba
En las últimas décadas, las localidades serranas del interior provincial se convirtieron en el destino de migrantes que llegan desde las ciudades buscando retornar al modo de vida de generaciones pasadas. Ese desplazamiento humano, junto a la turistificación y la especulación inmobiliaria, acarrea procesos de desposesión para los...

26/07/2021 | News

Los primeros cordobeses
A partir del estudio del ADN de más de mil habitantes actuales de Córdoba, un equipo de investigación determinó que aproximadamente el 70% de los cordobeses tienen origen materno nativo americano o indígena, el 23% origen europeo y el 7% posee linajes africanos. En ese mismo análisis se determinó que en el caso del linaje paterno, el 95%...

16/06/2021 | News

Una mirada sociológica para reconocer e intervenir sobre las prácticas violentas en el fútbol
Un equipo de trabajo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC junto al Colegio de Psicólogos de Córdoba y el Club Atlético Belgrano, delineó un programa orientado a reconocer e intervenir sobre las condiciones que posibilitan las prácticas violentas en el fútbol. Diseñaron una encuesta para ensayar un...

18/02/2021 | News

Detectan ADN de la bacteria del cólera en restos humanos inhumados en una fosa común del siglo XIX en Córdoba
Por la cercanía con el ex Centro Clandestino “Campo de la Ribera”, inicialmente se pensó que los restos humanos podían tratarse de víctimas de la última dictadura cívico-militar. Pero dado que el material óseo hallado tenía más de 100 años, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) descartó esa posibilidad. La novedad es...

28/08/2020 | News

UNCiencia Podcast: Pobladores de la Patagonia
Un equipo internacional de investigadores liderado por Rodrigo Nores, del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR – CONICET, Museo de Antropología UNC), logró secuenciar genoma nuclear de esqueletos antiguos de la Patagonia, en uno de los primeros trabajos genómicos a escala regional de ese lugar. Pudieron obtener información sobre...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058