IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Zooarqueología

18/07/2025 | News

Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina 2025
Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina 15 al 19 de septiembre de 2025 | Córdoba → ¡Está disponible la tercera circular! Conocé el cronograma general. → Inscripciones abiertas: hacé click acá. → Envío de resúmenes: plazo cerrado. Sobre el congreso: Desde el año 2008 los congresos nacionales de...

26/03/2025 | News

Los primeros humanos que llegan a Europa. Charla sobre arqueología
Los primeros humanos que llegan a Europa Una visión desde el Paleolítico Inferior en Granada, España Charla a cargo de Darío Herranz Rodrigo. Lunes 7 de abril a las 18 h. en el Museo de Antropologías (Av. Hipólito Yrigoyen 174). La actividad es organizada por el Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA) del...

07/03/2025 | News

Charla: La forma y el tamaño de los huesos nos hablan de los animales del pasado
La forma y el tamaño de los huesos nos hablan de los animales del pasado: la morfometría geométrica aplicada a preguntas de la zooarqueología Charla a cargo de la especialista Anahí Hernández. La actividad de realizará el martes 11 de marzo a las 17 h. en el Museo de Antropologías (Av. Hipólito Yrigoyen 174). Es organizada por el...

08/09/2023 | News

Mariana Mondini es la primera presidenta latinoamericana del Consejo Internacional de Zooarqueología
  Tras ser elegida por la comunidad científica que integra el Consejo Internacional de Zooarqueología (ICAZ, por sus siglas en inglés), la investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba, Mariana Mondini asumió, en agosto, la presidencia de esta sociedad académica, como la primera mujer latinoamericana en hacerlo. Como...

16/05/2022 | News

V Taller de Zooarqueología de Camélidos
Se desarrolló del 11 al 13 de mayo de 2022 y estuvo organizado por el Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET – Museo de Antropologías, UNC) y el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA, CONICET-UNC). Las temáticas propuestas giraron en torno a la relación entre los camélidos y los grupos humanos en sociedades...

03/07/2019 | News

Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA)
Creado en el año 2006, con sede en el Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de UNC, el Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA) tiene por finalidad desarrollar diferentes líneas de investigación sobre los problemas arqueológicos de las zonas áridas de Sudamérica, particularmente el...

  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058