ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Mayo. Pieza del mes: Estatuilla feliz

La pieza elegida para el mes de mayo es «La estatuilla feliz», una estatuilla de cerámica que representa en forma de miniatura una figura humana y es uno de los elementos característicos de las sociedades originarias que habitaron las sierras de Córdoba hace aproximadamente 1000 años atrás.

Proyección película documental (Dis)Appear/(Des)Aparecer

Fotografía, memoria y desapariciones forzadas.

Memorias compartidas

El 13 de abril de 2023, en el Museo de Antropologías de la UNC se presentó el libro: «¿Qué hacemos con las cosas del pasado? Materialidades, memorias y lugares», escrito por Elizabeth Jelin, Ludmila Da Silva Catela, Graciela Tedesco y Agustina Triquell. Además de las autoras, participaron Marcela Alarcón, de la Mesa Afro Córdoba, junto a la Comisión Personas Mayores y Museos, quienes protagonizaron divertida intervención teatral, bajo la coordinación de Gabriela Pedernera y Gisela Vargas, del Área Educación del Museo de Antropologías.

"Hacerse el sueldo", un retrato de la economía popular cordobesa - (Abril 2023)

Una de cada 4 personas económicamente activas en Córdoba es trabajadora de la economía popular y quienes trabajan en el sector ganan 50% menos que los trabajadorxs formales. Son datos de una investigación interdisciplinaria de CONICET, las universidades nacionales de Córdoba y de Río Cuarto y otras instituciones. Radiografía inédita de un sector de la población, útil para mejorar la gestión social y gubernamental.

Taller virtual: Paisajes otros y sitios interpelantes

17 y 18 de abril de 2023.

Abril. Pieza del mes: Capacho

En abril, la pieza elegida es el “capacho”: una bolsa tejida que usan los médicos callahuayas o médicos viajeros en La Paz, Bolivia, para transportar los medicamentos herbolarios.

¿Qué hacemos con las cosas del pasado?

El jueves 13 de abril, a las 18h., en el Museo de Antropologías de la UNC se presenta el libro: «¿Qué hacemos con las cosas del pasado? Materialidades memorias y lugares». Un libro realizado por Elizabeth Jelin, Ludmila Da Silva Catela, Graciela Tedesco y Agustina Triquell. Además, participará Marcela Alarcón, de la Mesa Afro Córdoba; junto a la Comisión Personas Mayores y Museos, bajo la coordinación de Gabriela Pedernera y Gisela Vargas, del Área Educación del Museo de Antropologías.

Muestra Itinerante “Historias escritas en los huesos: los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita”

Entre el 5 y el 17 de abril

La verdad desde el origen

Bajo la consigna “Mamás que Buscan”, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) presentó el 2 de marzo, en el Museo de Antropologías de la UNC, el Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica.

Brujas del Cordobazo

Con entrada libre y gratuita, el martes 7 de marzo a las 18h., en el Museo de Antropologías, se proyectará el documental Brujas del Cordobazo. Un film que enriquece la mirada colectiva sobre la historia reciente de Córdoba, para hacer zoom en el protagonismo y la militancia de las mujeres que participaron del Cordobazo.

"Mamás que buscan"

El 2 de marzo a las 17:30 horas en el Museo de Antropologías, se presentará el Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica que convoca a las madres que buscan a sus hijxs nacidxs en Argentina, y de quienes se vieron separadas en el momento de su nacimiento, sin importar la fecha en que haya ocurrido el hecho.

XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica

Desde el 14 al 17 de Noviembre de 2023 en la ciudad de Córdoba, con sede en el Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET-UNC) y el Museo de Antropologías (FFyH, UNC).