IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Antropología desde casa

12/04/2022 | News

Vidas de la Antropología en Córdoba
Te invitamos a compartir este ciclo de conversaciones en formato podcast, protagonizado por Ayelén, una adolescente curiosa que quiere conocer los modos de investigar, enseñar y aprender Antropología entre los años sesenta y setenta en la Universidad Nacional de Córdoba. En sus viajes, Ayelén se encuentra con diferentes personas con las...

11/04/2022 | News

Tay Pichin: Cartografía interactiva del territorio ancestral comechingón
Un equipo de extensión, integrado por investigadorxs, profesorxs y estudiantes de los Departamentos de Geografía y Antropología de la FFyH de la UNC, en conjunto con las comunidades comechingón Tulián y Tay Pichin, realizaron la pagina web Tay Pichin, que contiene un mapeo colectivo, con sitios sagrados, espirituales, ceremoniales e...

08/04/2022 | News

Femicidios: la antropología en procesos de justicia
La investigadora Karina Gómez Rodas del Equipo de Antropología Forense, IDACOR - Museo de Antropología de la UNC, reflexiona en su proyecto de trabajo final de Licenciatura acerca de la importancia de la implementación de los protocolos específicos para femicidios y del aporte que puede hacer la Antropología en el ámbito de la...

20/07/2021 | News

El trabajo de campo ahora
¿Y qué hacemos con el “trabajo de campo” en medio de la virtualidad? La antropóloga argentina Rosana Guber asume esta pregunta urgente para la comunidad antropológica, y le da una vuelta de tuerca: ¿Qué viene a enseñarnos la virtualidad sobre el trabajo de campo? Pasen y vean. Cuando me invitaron a integrar el panel “Debates y...

07/05/2021 | News

Historias invisibles
El 5 de mayo del 2021, Graciela Tedesco  –docente y antropóloga del Instituto de Antropología de Córdoba CONICET – Museo de Antropología UNC– participó de audiencia pública ambiental digital: “Alternativa ruta 38, tramo Variante Costa Azul-La Cumbre”. En este texto, detalla las inconsistencias y omisiones que observa en el...

05/05/2021 | News

Historias de acá! Antropología pública en la vida de Traslasierra
Las Historias de Acá se meten de lleno en la vida rural de la gente de Traslasierra: un patrimonio de todas las cordobesas y cordobeses que merecemos conocer de cerca. En este primer programa del ciclo 2021, se habla de las migraciones laborales de la región junto a Lorenzo Altamirano, productor familiar y vecino del paraje La Travesía,...

14/04/2021 | News

¿Para qué sirve unx antropólogx?: La intervención antropológica y sus relaciones con la investigación
  En este primer volumen “¿Para qué sirve unx antropólogx?”, Julieta Quirós –antropóloga, investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba- CONICET, Museo de Antropología-UNC– ofrece un conjunto de herramientas pragmáticas orientadas a potenciar las relaciones entre la intervención y la...

13/04/2021 | News

Egipto: madre del mundo, el Corán y el calefón
El 3 de abril de 2021, el Cairo fue escenario de la llamada Pharahos Golden Parade[1]. La ocasión fue el traslado de los cuerpos momificados de 19 faraones. En esta nota, la arqueóloga Bernarda Marconetto y la historiadora/egiptóloga, Silvana Yomaha –investigadoras del IDACOR, CONICET – Museo de Antropología, UNC– reflexionan en torno...

22/02/2021 | News

El cólera en su quinta pandemia
En esta nota Darío Alejandro Ramirez y Rodrigo Nores –ambos investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba – Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC– explican los rastros hallados y la evidencia científica que aporta la bioantropología en el paso de la quinta pandemia de cólera en...

19/02/2021 | News

Me quedo en mi territorio
¿Qué puede significar “Quédate en casa” cuando no tenés casa? ¿Cuando tu territorio está en disputa? ¿Cuando vivís en medio del conflicto? David Jiménez-Escobar y Jessica Manzano García –investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba – Museo de Antropología de la UNC– analizan la microserie de podscast y videos...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058