IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Noticias

08/06/2020 | News

Se nos fue el gran maestro Juan de Dios Yapita
Juan de Dios nació en la estancia Calämaya, en Compi, en 1931 (en la provincia de Omasuyos del departamento de La Paz, Bolivia). Pasó su infancia con su familia aymara a orillas del lago Titicaca y muy joven se mudó a la capital, donde aprendió el idioma español, pues era monolingüe, y luego el oficio de contaduría. Tempranamente, dejó su...

28/05/2020 | News

Yo vine para preguntar
Renata Rufino – Licenciada en Historia y Magíster en Antropología– relata cómo la pregunta “¿Qué hacés acá?” la atravesó como migrante brasileña, al punto de ponerle ese título a su tesis de maestría. Mediante esa inquietud buscó indagar los contrastes relacionados  al imaginario popular sobre Brasil, sus playas, buen clima...

22/05/2020 | News

“Quizás sea un buen momento para crear utopías”
Eliana Lacombe es antropóloga social, docente e investigadora de la FFyH y vive en Santa Ana, la primera localidad de Córdoba que fue totalmente aislada en la provincia por el Covid-19. Aquí, cuenta el impacto que la pandemia generó en un pueblo atravesado por problemáticas ambientales, las reacciones positivas y negativas de la cuarentena....

15/05/2020 | News

Día de lxs docentes universitarixs
Esta fecha es un homenaje a nuestrxs docentes universitarixs, que todos los días enseñan, aprenden, investigan y transfieren conocimientos a la sociedad, con el objetivo de ofrecer una enseñanza de calidad, poniendo a disposición de lxs alumnxs su compromiso, responsabilidad y dedicación. Feliz día!

14/05/2020 | News

Científicas en cuarentena: Más desigualdad y menos productividad
La medida de aislamiento social para frenar el avance del coronavirus también tiene consecuencias en la brecha de #género. Agencia TSS habló con investigadoras del país, entre ellas Mariana Mondini, para conocer las dificultades que están teniendo para realizar su trabajo profesional. La superposición con las tareas de cuidado y la...

06/05/2020 | News

Documental ''Madres''
El documental Madres fue seleccionado en el Film Festival Distribute 2020. El audiovisual realizado por la UNC forma parte de  la sección Justicia Social y DDHH del Festival, junto a una producción de Haití y dos de EEUU. Se estrenó en 2018, y fue producido por realizadores audiovisuales de la Prosecretaría de Comunicación Institucional de...

02/05/2020 | News

Día de lxs trabajadorxs
El Día del Trabajador suele ser vivido como una conmemoración de los Mártires de Chicago de 1886 y de tantxs otrxs que lucharon por los derechos de las clases trabajadoras en el mundo. En el contexto actual seguimos siendo Museo, comunidad científica y universitaria. Abierta y plural. Trabajamos en la tarea de generar conocimientos con...

10/04/2020 | News

Día nacional del investigador científico
En esta fecha se recuerda el nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), Premio Nobel de América Latina en medicina y cofundador del CONICET. “La disyuntiva es clara, o bien se cultiva la ciencia y la investigación y el país es próspero y adelanta, o bien no se la practica debidamente y el país se estanca y retrocede. Los países...

07/04/2020 | News

La recepción del Estructuralismo en Argentina
Como resultado del trabajo en el proyecto INTERCO-SSH, fue publicado el libro “Ideas on the Move in the Social Sciences and Humanities. The International Circulation of Paradigms and Theorists” (Palgrave-Macmillan, 2020) el cual incluye un capítulo sobre la recepción del Estructuralismo en Argentina escrito por el Dr. Ezequiel Grisendi y la...

02/04/2020 | News

Codo a Codo, una posible solución al seguimiento de la dinámica del COVID19
En el marco del COVIDLab Córdoba, organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, equipos interdisciplinarios integrados por profesionales de diversas áreas, participaron de laboratorios virtuales de ideas con el objetivo de promover la co-creación de soluciones en ciencia, tecnología e innovación. Desde...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058