IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Publicaciones

27/02/2024 | News

Últimas publicaciones de investigadoras e investigadores del IDACOR
“Towards the East, Towards Jerusalem: Orientations in Jewish Religious Practices in the southern Argentinian Chaco" ("Al Este, a Jerusalén: orientaciones en prácticas religiosas judías en el sur de la región chaqueña argentina"). Por: Armando Mudrik. En: Journal of Skyscape Archaeology. Click aquí para...

12/12/2023 | News

Latindex: una nueva indexación de la Revista del Museo de Antropología
Latindex: una nueva indexación de la Revista del Museo de Antropología En el mes de noviembre la RMA ingresó al Catálogo 2.0 de Latindex. Se trata del Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. ¿Qué implica indexar? Implica cumplir con los estándares de...

29/05/2023 | News

La intervención antropológica: una proposición
  ¿Qué significa intervenir en el sentido antropológico del término? Con esta pregunta como disparador, Julieta Quirós invita a docentes, investigadores y estudiantes de ciencias sociales a reanimar los lazos entre investigación e intervención social. En un formato visual tan ágil como atractivo a cargo de Florencia...

14/04/2021 | News

¿Para qué sirve unx antropólogx?: La intervención antropológica y sus relaciones con la investigación
  En este primer volumen “¿Para qué sirve unx antropólogx?”, Julieta Quirós –antropóloga, investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba- CONICET, Museo de Antropología-UNC– ofrece un conjunto de herramientas pragmáticas orientadas a potenciar las relaciones entre la intervención y la...

04/09/2020 | News

Colección COVID-19 en el Repositorio Digital Universitario
El Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba (RDU), es un espacio donde se almacena, organiza, preserva, provee acceso libre y procura dar visibilidad a nivel nacional e internacional, a la producción científica, académica y cultural en formato digital, generada por los integrantes de la comunidad universitaria. Colección...

17/04/2020 | News

Nuevo número de la Revista del Museo de Antropología
El volumen 13 (1) 2020 dedicado a los trabajos seleccionados del Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología ya se encuentra publicado y disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/issue/view/2025

07/04/2020 | News

La recepción del Estructuralismo en Argentina
Como resultado del trabajo en el proyecto INTERCO-SSH, fue publicado el libro “Ideas on the Move in the Social Sciences and Humanities. The International Circulation of Paradigms and Theorists” (Palgrave-Macmillan, 2020) el cual incluye un capítulo sobre la recepción del Estructuralismo en Argentina escrito por el Dr. Ezequiel Grisendi y la...

27/03/2020 | News

Una arqueología entre todos. Perspectivas y casos de estudio en el centro y noroeste de Argentina
“Una arqueología entre todos. Perspectivas y casos de estudio en el centro y noroeste de Argentina” es el título del libro que reúne una antología de artículos sobre trabajos e investigaciones arqueológicas, desarrolladas en tres provincias de Argentina: Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero y forma parte de la Serie...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058