IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Antropología Biológica
    • Antropología Social
    • Arqueología
    • Etnobiología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Vinculación
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Violencia

22/04/2024 | News

Charla "Violencias, emociones y política: experiencias etnográficas en regiones indígenas de México" por Natalia de Marinis
Violencias, emociones y política. Experiencias etnográficas en regiones indígenas de México Por Natalia de Marinis Miércoles 24 de abril | 18 h.  Museo de Antropologías. Desde hace casi dos décadas, México se ha visto sumergido en una de las crisis de derechos humanos más profundas de su historia reciente. Muchos de los...

16/04/2024 | News

Jornada "Hacia la creación de un mecanismo local de prevención de la tortura en Córdoba"
Jornada "Hacia la creación de un mecanismo local de prevención de la tortura: encuentro con organizaciones sociales y familiares” Jueves 18 de abril de 15 a 20 h. Organiza: Red por los Derechos Humanos en contexto de encierro Córdoba, de la cual participan investigadoras e investigadores del Museo de Antropologías UNC y del...

23/01/2024 | News

En los medios: "Baja de la edad de imputabilidad: ¿El punitivismo es una trampa sin salida?"
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que presentará un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años. Dialogamos con el antropólogo Agustín Villarreal, miembro del Núcleo de Antropología de Violencia, Muerte y Política del Idacor (CONICET), acerca de ello. Durante las últimas semanas, la baja de la...

14/06/2023 | News

“Mi hijo corrió por el miedo”
El 13 de junio de 2023, en el Museo de Antropologías, se llevó a cabo la conferencia de prensa sobre el nuevo juicio, por el caso de gatillo fácil de Damián Perez. Dieron testimonio los padres Omar y Blanca Pérez. También participó el abogado de la causa, Nicolás Tuturro y la abogada Guillermina Iraholapeppe. Acompañaron a la...

17/05/2023 | News

Un pueblo, un grupo de amigos y 112 balas policiales
El 8 de mayo se estrenó el documental “Un pueblo sin Joaquín” en el Museo de Antropologías de la UNC. Dicho audiovisual fue dirigido por Daro Almagro y es producto del trabajo colectivo entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, los SRT y el Núcleo de Antropología de la violencia, muerte y política del Museo de...

03/05/2023 | News

Un pueblo sin Joaquín
¿Qué pasó con Joaquín Paredes? Todo ocurrió durante la madrugada del 25 de octubre de 2020. En Paso Viejo, departamento de Cruz del Eje, provincia de Córdoba. Fueron cinco policías los que dispararon 112 balazos contra un grupo de jóvenes reunidos a una cuadra de la plaza principal, en un pueblo de mil habitantes. Joaquín Paredes,...

14/12/2022 | News

De ladrones a narcos
En “De ladrones a narcos. Violencias, delitos y búsqueda de reconocimientos”, Cozzi analiza los cambios sucedidos en lo que los propios actores llaman “ambiente del delito”, que bien podría pensarse como un mundo: el mundo del delito popular en la ciudad de Rosario, desde mediados de los años noventa hasta la primera década de los...

23/11/2021 | News

“Yo se lo voy a porfiar a todo el mundo, mi hijo no se suicidó”: a dos años de la muerte de Luciano Mamondes
A dos años de la muerte de Luciano Mamonde en el complejo carcelario de Bouwer, recomenzaron las pericias psico-sociales luego de que cerraran la investigación, el Comité Nacional de Prevención contra la Tortura se expidiera en contra y exigieran la agilización de los procesos. Por Agustín Villarreal para La tinta Luciano cumplía su...

19/10/2021 | News

Un acuerdo para prevenir la violencia y tortura en Córdoba
El 19 de octubre de 2021 se llevó a cabo la firma de un Acuerdo Marco de Colaboración, entre el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) y el Museo de Antropología de la UNC, a través del equipo de investigación «Núcleo de Antropología de la Violencia, Muerte y Política», dirigido por la Dra. Natalia Bermúdez...

04/08/2021 | News

Nicolás Cabrera. “Las leyes para criminalizar a las barras fracasaron”
A partir de un estudio orientado a conocer las condiciones que posibilitan las prácticas violentas en el fútbol, el antropólogo de la Universidad de Córdoba analizó el rol de los barrabravas y la Policía, el machismo que atraviesa a esos sectores, la prohibición de asistencia del público visitante y la necesidad de discutir...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Antropología Biológica
  • Antropología Social
  • Arqueología
  • Etnobiología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Vinculación

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058