IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Antropología desde casa

16/09/2020 | News

De la Reforma al procesamiento judicial
El 10 de septiembre la Cámara Federal de Córdoba ratificó el procesamiento a 27 estudiantes de la UNC que participaron de las acciones en el Pabellón Argentina en 2018. En este contexto, y en la fecha donde se conmemora el trágico suceso conocido como “La noche de los Lápices”, desde el Museo de Antropología de la UNC volvemos a...

09/09/2020 | News

La banalización de la crueldad
A raíz de la nota de opinión de Gustavo Iaies, publicada en el diario Clarín, “La educación en tiempos de pandemia: no les propongamos a los chicos el camino de Anna Frank”, la antropóloga Ludmila Da Silva Catela – especialista en temas de memoria–, alerta sobre la banalización de la crueldad, al comparar las brutales experiencias...

05/09/2020 | News

Culto al cóndor andino
El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de los Buitres. A raíz de esta fecha, Sandra Gordillo – Investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba – Museo de Antropología de la UNC – propone una reflexión sobre el cóndor andino, especie emblemática del Sudamérica, que habita también los suelos y cielos de la...

06/08/2020 | News

S.O.S. al Zoo
El Zoológico de Córdoba vive un terremoto institucional. Agudizado por los tiempos de pandemia, tanto animales no humanos como animales humanos padecen irregularidades de todo tipo, desde precarizaciones e incumplimiento de pagos de salarios, hasta la falta de presupuesto para el mantenimiento del predio, el cuidado y la alimentación de...

24/07/2020 | News

Microrrestos y manipulación de plantas en poblaciones humanas
Aldana Tavarone es Bióloga – egresada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC– y en mayo de este año se doctoró en Ciencias Antropológicas, con una tesis que hace foco en los microrrestos vegetales y la manipulación de plantas en poblaciones humanas. Su campo de investigación cruza la Antropología...

22/07/2020 | News

Tesis sobre Ongamira y el fuego
Andrés Robledo se doctoró de manera virtual en Ciencias Antropológicas, el 17 de abril de este año. En esta nota narra la experiencia de un largo largo recorrido académico y brinda detalles sobre su tema de investigación, centrado en el estudio del uso del fuego en las comunidades originarias del valle de Ongamira. En abril de este...

23/06/2020 | News

“¿Les falta educación?”
  Foto: La tinta En marzo de este año integré la Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad Coronavirus COVID-19 (CONICET y MINCyT),  que desarrolló un relevamiento en comunidades vulnerables sobre el impacto social de las medidas del aislamiento dispuestas por el poder ejecutivo nacional en el marco del COVID-19, coordinado por el...

28/05/2020 | News

Yo vine para preguntar
Renata Rufino – Licenciada en Historia y Magíster en Antropología– relata cómo la pregunta “¿Qué hacés acá?” la atravesó como migrante brasileña, al punto de ponerle ese título a su tesis de maestría. Mediante esa inquietud buscó indagar los contrastes relacionados  al imaginario popular sobre Brasil, sus playas, buen clima...

22/05/2020 | News

“El patrimonio es de todxs”
Paloma Laguens, –Técnica Asistente para el Registro Fotográfico de Colecciones Antropológicas e integrante de la Reserva Patrimonial y Archivo del Museo de Antropología UNC – CPA – Instituto de Antropología de Córdoba – CONICET– ,habla sobre el valor que adquiere la digitalización fotográfica de piezas y colecciones que atesora...

18/05/2020 | News

Tiempo de observar y documentar
Para reflexionar sobre cómo se vive el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en la zonas denominadas “blancas” de Córdoba –sin casos de Covid-19–, dialogamos con la antropóloga Julieta Quirós  –investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba – Museo de Antropología de la UNC–, quien reside en el Valle de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058