IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Antropología desde casa

14/05/2020 | News

La exquisitez que nos une
Investigadorxs becarixs del “Área de Social” que integran el Área Científica del Museo de Antropología – IDACOR, comparten este “cadáver exquisito” para reflexionar sobre el modo en el que construyen la cotidianidad en sus trabajos de investigación, desde el aislamiento obligatorio. Un escrito lúdico, que se traslada ahora a la...

07/05/2020 | News

Metálogo del benteveo
Partiendo de estimulantes lecturas de Gregory Bateson, Guillermina Espósito comparte reflexiones antropológicas sobre la experiencia personal de la «enseñanza en casa» con su hija de 6 años, en estos días de aislamiento obligatorio. Suma además breves reflexiones en relación a las formas de aprendizaje, el lenguaje y la escritura en la...

05/05/2020 | News

Película documental ''El Árbol y el Pescao''
“Fruto de una investigación etnográfica, el trabajo audiovisiual «El Árbol y el Pescao» motiva a (re)pensar las posibilidades de relación entre naturaleza y cultura en nuestra sociedad contemporánea”, expresa Guillermo Gardenal –Instituto de Antropología de Córdoba IDACOR-CONICET, Museo de Antropología de la FFyH- UNC–, en...

27/04/2020 | News

Habitar el territorio comechingón, hoy
Lucas Palladino, licenciado en geografía y doctor en antropología, comparte en este artículo una noción integradora sobre las comunidades originarias de Córdoba. “Una manera respetuosa de rememorar a nuestros pueblos originarios –señala el autor–, sea quizás tomando el legado de sus experiencias en el presente y, aún en épocas de...

15/04/2020 | News

De humanos, murciélagos y otras yerbas
Sebastián Muñoz y Mariana Mondini  – investigadores del Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA), Instituto de Antropología de Córdoba - Museo de Antropología, reflexionan sobre las relaciones entre humanos y animales en el largo plazo, con relación al contexto actual de la pandemia del coronavirus. Lo...

13/04/2020 | News

De plantas, sociedades y pandemias
Con ejemplos puntuales, David Jiménez-Escobar –Doctor en Ciencias Biológicas del Instituto de Antropología de Córdoba CONICET–Museo de Antropología de la UNC–, destaca el papel que tienen las plantas en nuestras sociedades. Estas protagonistas, algunas veces olvidadas, han construido profundos vínculos a lo largo de miles de años,...

08/04/2020 | News

El microscopio egipcio
En tiempos de pandemia, Bernarda Marconetto, investigadora de IDACOR – Museo de Antropología y directora del Departamento de Antropología de la FFyH–UNC, hace zoom en la situación de Egipto y reflexiona sobre la relación entre la arqueología y el turismo que vive esa comunidad. “El Covid-19 –dice–, exalta la xenofobia aunque no...

02/04/2020 | News

Codo a Codo, una posible solución al seguimiento de la dinámica del COVID19
En el marco del COVIDLab Córdoba, organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, equipos interdisciplinarios integrados por profesionales de diversas áreas, participaron de laboratorios virtuales de ideas con el objetivo de promover la co-creación de soluciones en ciencia, tecnología e innovación. Desde...

01/04/2020 | News

Cuentos del zorro en cuarentena
A través de una re lectura del libro El Principito y de los modos en que es entendida la domesticación, la antropóloga Veronica Lema, del Instituto de Antropología de Córdoba - CONICET/Museo de Antropología UNC, reflexiona sobre cómo la arqueología puede revisitar algunos modos de entender las formas en que nos relacionamos con otras...

26/03/2020 | News

Lxs infectadxs, lxs que salen, lxs que están afuera: el miedo y la violencia.
Después del siglo de las guerras mundiales y las dictaduras del Cono Sur, sin lugar a dudas, el aislamiento masivo por la amenaza del coronavirus, será de las experiencias traumáticas colectivas que más nos aportará para estudiarnos y comprendernos como sociedad del siglo XXI. Apenas llevamos tres meses desde que se hizo pública la...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058