IDACOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Museo de Antropologías
    • Normativas y administración
    • Violencia laboral y de género
    • Convocatorias
  • Áreas de Investigación
    • Etnobiología
    • Arqueología
    • Antropología Social
    • Antropología Biológica
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • El Archivo del Museo de Antropología
    • Área de Investigaciones Museológicas
    • Proyectos Interáreas
  • Producción
    • Repositorio Institucional del CONICET
    • Revista del Museo de Antropología
    • Repositorio Digital Suquía
    • Serie ''Antropología y Patrimonio''
    • Colección: "Antropología un viaje de ida"
    • Proyecto Culturas Interiores
    • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
    • Producciones audiovisuales y podcast
  • Servicios
    • Servicios
  • Comunidades
    • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
    • Villa de Soto: Otro mundo posible
  • Muestras museográficas
    • Pieza del mes
    • Entre altares y pancartas
    • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
    • La tierra nos cría, la tierra nos come
    • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
    • Sala Arqueología de Ambato
    • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”
  • Contacto

Archivo:
Libros

18/10/2024 | News

Últimas publicaciones científicas
Artículos De la súplica al emprendedurismo. El tutelaje estatal entre la prisión y el patronato. Por: Santiago Manuel Romero y Agustín Villarreal. En: Revista Papeles del centro. Accedé a la publicación. Evidencias botánicas en contextos arqueológicos a partir del análisis multiproxy de coprolitos del noroeste de Santa...

20/09/2024 | News

Trabajo de campo: Cultura escrita, mundo del libro y circulación de las ideas
Trabajo de campo #2 Cultura escrita, mundo del libro y circulación de las ideas: el trabajo de campo de Gustavo Sorá Gustavo Sorá es antropólogo, investigador del Instituto de Antropología de Córdoba, profesor titular del Departamento de Antropología de la FFyH y corresponsal extranjero del Centre de Sociologie Européenne...

31/05/2024 | News

Últimas publicaciones científicas
Últimos artículos y capítulos de libros Artículo Conocimiento ecológico local de plantas forrajeras para la ganadería caprina y percepciones sobre la polinización de especies arbóreas en el Chaco árido. Por: Victoria Marquez, Lucas M. Carbone, N. David Jiménez-Escobar, Andrés Horacio Britos, Ramiro Aguilar & Fernando...

26/12/2023 | News

Últimas publicaciones de investigadoras e investigadores del IDACOR
Fernanda Beigel y Gustavo Sorá  «La institucionalización de las ciencias sociales y humanas en Argentina: expansión, asimetrías y circuitos de consagración». En: Las ciencias sociales en la Argentina contemporánea. Santa Fe: Ediciones UNL / Clacso. → Accedé gratuitamente al libro, aquí. Gustavo Sorá «Médiateurs et...

11/12/2023 | News

Libros y democracia: 40 años y Nunca Más
Libros y democracia: 40 años y Nunca Más El pasado 4 de diciembre se llevó a cabo el conversatorio online «Libros y democracia: 40 años y Nunca Más», con la participación de Mariana Tello Weiss, investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba y coordinadora del área de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades...

29/05/2023 | News

La intervención antropológica: una proposición
  ¿Qué significa intervenir en el sentido antropológico del término? Con esta pregunta como disparador, Julieta Quirós invita a docentes, investigadores y estudiantes de ciencias sociales a reanimar los lazos entre investigación e intervención social. En un formato visual tan ágil como atractivo a cargo de Florencia...

29/05/2023 | News

Afectación: una obra inspirada en Favret-Saada
Entre 1969 y 1972, la antropóloga Jeanne Favret-Saada, nacida en Túnez, y luego de haber estudiado filosofía en Francia, comenzó a realizar sucesivos viajes a la Bocage, una zona rural del noroeste de Francia. Su objetivo era estudiar la brujería, apartándose de las miradas prejuiciosas que describían esta práctica, entre otras cosas,...

20/04/2023 | News

Memorias compartidas
  El libro cuenta historias de lugares y memorias a través de las cosas. Objetos que han quedado atados a experiencias territorialmente situadas en las trayectorias de pioneros, en las fábricas y empresas que modularon formas de vivir en pueblos y barrios, en vecinos y vecinas que desaparecieron y en museos locales llenos de sentidos y...

04/04/2023 | News

¿Qué hacemos con las cosas del pasado?
  El libro cuenta historias de lugares y memorias a través de las cosas. Objetos que han quedado atados a experiencias territorialmente situadas en las trayectorias de pioneros, en las fábricas y empresas que modularon formas de vivir en pueblos y barrios, en vecinos y vecinas que desaparecieron y en museos locales llenos de sentidos y...

14/12/2022 | News

De ladrones a narcos
En “De ladrones a narcos. Violencias, delitos y búsqueda de reconocimientos”, Cozzi analiza los cambios sucedidos en lo que los propios actores llaman “ambiente del delito”, que bien podría pensarse como un mundo: el mundo del delito popular en la ciudad de Rosario, desde mediados de los años noventa hasta la primera década de los...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Twitter
  • Instagram
  • Fecebook
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Museo de Antropologías
  • Normativas y administración
  • Violencia laboral y de género
  • Convocatorias

Áreas de Investigación

  • Etnobiología
  • Arqueología
  • Antropología Social
  • Antropología Biológica
  • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
  • El Archivo del Museo de Antropología
  • Área de Investigaciones Museológicas
  • Proyectos Interáreas

Producción

  • Repositorio Institucional del CONICET
  • Revista del Museo de Antropología
  • Repositorio Digital Suquía
  • Serie ''Antropología y Patrimonio''
  • Colección: "Antropología un viaje de ida"
  • Proyecto Culturas Interiores
  • Proyecto ImpaCT.AR en Economía Popular - Córdoba
  • Producciones audiovisuales y podcast

Servicios

  • Servicios

Comunidades

  • Ongamira: huellas del pasado y cultura viva
  • Villa de Soto: Otro mundo posible

Muestras museográficas

  • Pieza del mes
  • Entre altares y pancartas
  • Mirá ese monte - Vida y trabajo en Traslasierra
  • La tierra nos cría, la tierra nos come
  • Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita
  • Sala Arqueología de Ambato
  • “Negro sobre blanco, 200 años de racismo”

Contacto

IDACOR (CONICET-UNC)
Avenida Hipólito Yrigoyen 174 – 5000 – Córdoba – Argentina
Teléfono +54 0351 5353610 int 50058 - +54 0351 4332105 / 4331058